EMOLTV

Cambio de hora: Este sábado deberán adelantarse los relojes en gran parte del territorio nacional

El horario de verano iniciará a las 00 horas del domingo, cuando gran parte del país regrese al huso horario -3.

02 de Septiembre de 2023 | 08:07 | Aton, Editado por Daniel Andrade, Emol.
imagen

Este sábado se adelantarán los relojes en una hora.

Aton / Imagen Referencial
A las 24 horas de hoy sábado, los relojes deberán adelantarse en una hora en gran parte del territorio nacional, pasando de las 00:00 a la 01:00 horas del domingo.

Con esto, las tardes pasarán a tener más horas de luz natural. Sin embargo, amanecerá más tarde y la primera noche tendrá una hora menos. Los relojes se habían retrasado el sábado 1 de abril.

La medida no aplica para la Región de Magallanes ni el Territorio Chileno Antártico, donde se mantiene el mismo huso horario actual.

En el caso de Rapa Nui e isla Salas y Gómez, el reloj se debe adelantar a contar de las 22:00 horas local, pasando a las 23:00 horas de hoy sábado.

En agosto de 2022, el gobierno del Presidente Gabriel Boric fijó por medio de un decreto supremo los horarios de invierno y verano durante su mandato hasta 2026.

Quedaron fijados de la siguiente manera:

- Horario de verano 2023: Desde el primer sábado de septiembre de 2023 al primer sábado de abril de 2024. La hora oficial se adelanta 60 minutos en este período y en abril se vuelve atrás.

- Horario de verano 2024: Desde el primer sábado de septiembre de 2024 al primer sábado de abril de 2025. La hora oficial se adelanta 60 minutos en este período y en abril se vuelve atrás.

- Horario de verano 2025: Desde el primer sábado de septiembre de 2025 al primer sábado de abril de 2026. La hora oficial se adelanta 60 minutos en este período y en abril se vuelve atrás.

El motivo por el que se modifica de hora en Chile es el ahorro de energía, al aprovechar al máximo la luz solar durante el verano y así economizar electricidad.

La medida se remonta al año 1968, cuando el ingeniero de Chilectra, Edinson Román, presentó la idea con el objetivo de encontrar una solución para la sequía que en esa época afectaba al país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?