EMOLTV

RN pide a la Contraloría dejar sin efecto acuerdo entre Justicia, Gendarmería e internos de cárcel de Angol

Los legisladores solicitan que se aclaren los alcances del acuerdo, que habría otorgado beneficios intrapenitenciarios a al menos 17 reos de origen mapuche.

03 de Septiembre de 2023 | 01:09 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Los diputados RN Miguel Ángel Becker, Miguel Mellado y Jorge Rathgeb, son algunos de los firmantes de la solicitud.

Cedida
Los diputados de Renovación Nacional, Miguel Ángel Becker, José Miguel Castro, Andrés Longton, Miguel Mellado, Jorge Rathgeb y Diego Schalper, pidieron a la Contraloría General de la República que fiscalice la legalidad del acuerdo entre el Ministerio de Justicia, Gendarmería y un grupo de, al menos, 17 internos mapuches pertenecientes a distintos establecimientos penitenciarios de la Región de La Araucanía.

Se tratas de reos que tuvieron retenidos a 3 gendarmes en la Cárcel de Angol, reclamando por la suspensión de visitas el día de la elección de consejeros constitucionales de mayo de 2023. Tras aquello, Gendarmería decidió reubicarlos en otros establecimientos penales, lo que desencadenó huelgas de hambre y otras acciones.

Sin embargo, según trascendió, se habría llegado a un acuerdo que otorgó beneficios y permisos intrapenitenciarios a los reos, omitiendo sancionar dicha huelga.


"El acuerdo sobrepasa con creces el margen de discrecionalidad que el Reglamento Penitenciario permite, no se ajusta a los fines señalados para la concesión de permisos intrapenitenciarios y omite, de manera injustificada, aplicar el Reglamento ante la huelga de hambre que sostuvieron los internos beneficiados", dicen los parlamentarios en el escrito.

Al respecto, el diputado de la Región de La Araucanía, Miguel Mellado, señaló que "nosotros lamentamos que hayan chilenos de primera y de segunda. Los de primera son los mapuches que han secuestrado a gendarmes, que han atentado contra su vida, que han amenazado a su familia y que han actuado de una manera totalmente arbitraria".

"Ya basta de privilegios a aquellas personas que han hecho atentados terroristas en La Araucanía, aquellos que querían juntarlos en la cárcel de Angol hicieron muchos atentados y no solo a agricultores, sino también contra postas, colegios, personas de bien y de trabajo. Así que pedimos que el contralor eche para atrás todo lo obrado por parte de Gendarmería, porque es ilegal y que el Ministerio de Justicia deje de meter la mano donde no debe porque todos los chilenos somos iguales y la justicia y la cárcel tienen que ser iguales para todos", agregó el parlamentario.

Junto con esto, indicó que el "propósito (de la solicitud) es que se aclare la forma en que se actuó con estos 17 delincuentes en la cárcel de Angol donde sometieron, secuestraron y maltrataron a los gendarmes de esa cárcel y por otro lado hicieron una supuesta huelga de hambre para que se le entregaran beneficios intrapenitenciarios. Realmente es una situación que nos tiene muy preocupados porque esto abre una puerta para que muchos otros hagan cosas similares y el Estado ceda frente a las presiones".

Por su parte, el diputado Jorge Rathgeb manifestó que "fui el primer diputado que estuvo en Angol el día de los hechos ocurridos en la cárcel y por la gravedad de lo que sucedió, es inentendible que se hayan entregado todos estos beneficios, por eso necesitamos explicaciones y el resto de los chilenos también. Por eso presentamos este oficio".

Por todo lo anterior, los diputados emplazan: "Como bien se sabe, es atribución de esta Contraloría efectuar un control administrativo de la discrecionalidad, constatando si existe proporcionalidad y razonabilidad en su ejercicio, lo que ya se ha evidenciado sobradamente no ocurre en este caso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?