EMOLTV

Tironi y Plá analizan septiembre: "(El debate está) muy distante de lo que quieren los chilenos"

El académico y la ex ministra de Estado analizaron las lecciones que dejó el Rechazo y el camino que se ha abierto en el nuevo camino del debate constitucional, que se cruza con una época marcada por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

04 de Septiembre de 2023 | 15:06 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Eugenio Tironi e Isabel Plá.

Emol.
Este lunes se cumplió un año desde que el Rechazo se impuso en las urnas en el contexto del Plebiscito del 4 de septiembre, y las reflexiones por aquella jornada y las situaciones previas que impulsaron a la ciudadanía a inclinarse por dicha opción, se han cruzado además, en este mes, con la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, periodo que también ha invitado a la reflexión y a la instalación de hitos.

En conversación con Agenda EmolTV, el profesor de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica, Eugenio Tironi, y la directora de Punto Equality y ex ministra de Estado, Isabel Plá, comentaron cómo vivieron la jornada del 4S y los efectos del Rechazo.

Para Tironi, el Rechazo del 4S "fue un gran grito a favor del orden. A favor de la continuidad, a favor de la tradición y ese grito tiene una representación privilegiada en el Partido Republicano". Por su parte, Plá reflexionó que la gran lección es que "una buena Constitución no es un proyecto ideológico de izquierda ni de derecha".

En cuanto a la reflexión sobre los 50 años del golpe de Estado, Plá comentó que va a ser muy importante mirar qué piensan las personas que vienen de mundos más politizados y aquellas de mundos menos politizados respecto a lo ocurrido, a la UP y al "11". "Lo digo porque tengo recuerdos de ese 11 de septiembre, pero no recuerdo un momento de épica política, un momento de unidad... tal vez el más cercano es el 4S. Somos una sociedad que es capaz de unirse en torno a catástrofes que no son políticas. Pero llevamos más de 10 años de polarización", reflexionó.

"Hay visiones irreconciliables del golpe, incluso del Gobierno de la UP y cualquier entendimiento social y político tiene que partir del respeto de la existencia y visiones irreconciliables y desde ahí, sin perjuicio de los mea culpa, las condenas, los reconocimientos, desde ahí intentar construir algo hacia adelante", complementó.

Por eso, a su juicio, la política en Chile "tiene que recuperar su capacidad de representar, pero también de ayudar a la conducción. Y ahora sólo está representando, es política de la conducción, estamos a un paso del populismo".

En en análisis de las "responsabilidades", Tironi comentó -a propósito de sus columna en El Mercurio-, que "se han pedido tantas autocríticas a la izquierda, que mire la lucha armada, que Cuba, que Chillán... y yo creo que no es mala idea que la derecha también tenga una autocrítica a sí misma, pero en serio, lo que fue su conducta desde el 64 en adelante".

En respuesta, Plá, comentó que "nosotros hoy día, estamos muy distantes de lo que quiere la inmensa mayoría de los chilenos. Los chilenos quieren recordar un momento, o para celebrar -porque hay familias que celebraron el 11 de septiembre, entre ellas la mía-; están recordando una fecha, pero también están inmersos en una situación de crisis, de incertidumbre. No están bien las cosas en nuestro país".

"Creo que a política le gusta darse muchos gustitos a veces, y en la medida que siga, van a crecer los fenómenos como el 'voto Milei', que espero que no se repita en Chile dentro de dos años, cuando estemos en las definiciones presidenciales", cerró.

Revisa Agenda EmolTV:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?