EMOLTV

Vallejo afirma que "nadie está obligado" a suscribir a un acuerdo por 50 años: "Estos no son temas que sean negociables"

Si bien la titular de Segegob afirmó que "podemos tener muchas diferencias y expresarlas de manera acalorada" reparó que "hay algo que no debiese estar en cuestión, que es que la democracia se respeta siempre".

04 de Septiembre de 2023 | 12:28 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
La ministra de la Secretaria General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, abordó el compromiso con la democracia y los derechos humanos que está convocando el Presidente Gabriel Boric a todo el arco político, a raíz de los 50 años del Golpe de Estado.

"Nosotros lo que estamos señalando de manera permanente es que tiene que primar la voluntad de diálogo para construir un Chile del futuro que esté a la altura del respeto irrestricto a la democracia y los derechos humanos de las personas", partió señalando.

Y reparó que "podemos tener muchas diferencias y expresarlas de manera acalorada, pero hay algo que no debiese estar en cuestión, que es que la democracia se respeta siempre, porque cuando no se respeta la democracia, son las personas las que sufren".

En esa línea, la ministra señaló que "el ánimo del Presidente es fomentar el diálogo para construir acuerdos en el marco de fortalecer nuestra democracia y sus capacidades de dar respuesta a las necesidades de la gente (…) pero también la claridad y la firmeza a la hora de condenar las rupturas violentas de nuestra democracia, como lo fue el Golpe de Estado y también a la hora de condenar el terrorismo de Estado a la hora de enfrentarse a quienes pensaban distinto".

"Esto tiene que ver con un compromiso que esperamos que todos y todas tengan. El Presidente ha hecho una invitación, el Presidente no está imponiendo, no está obligando a nadie. Esperamos que la gran mayoría quiera suscribir ese compromiso básico, pero nadie está obligado", acotó.

Consultada por posibles condiciones de la derecha para suscribir el acuerdo, Vallejo advirtió que "estos no son temas que sean negociables. Hay un compromiso que es súper sencillo: democracia siempre, respeto a los derechos humanos siempre, ni más ni menos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?