EMOLTV

Colegio de Abogados a 50 años del Golpe: Reconoce labor de "colegas" y hace autocrítica por su rol en la dictadura

A través de una declaración, el gremio jurista expresó su "pleno compromiso" con la defensa de la democracia, el Estado de Derecho y los Derechos Humanos.

05 de Septiembre de 2023 | 00:35 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Tribunales de Justicia.

Aton
A pocos días de cumplirse 50 años del Golpe de Estado de 1973, el Colegio de Abogado expresó su pleno compromiso con la democracia y el respeto a los Derechos Humanos, reconoció la labor de diversos abogados durante la dictadura militar y realizó una autocrítica por su rol en aquella época.

A través de una declaración, el gremio manifestó: "La conmemoración de los 50 años nos convoca a hacer una profunda reflexión sobre cómo un país, de larga vocación democrática, se pudo quebrantar violentamente el Estado de Derecho".

Reconocen a los abogados y abogadas que "premunidos solo con la nobleza del derecho, enfrentaron a quienes detentaban el poder e incluso las armas, poniendo en riesgo sus vidas, recurriendo para ellos a los tribunales de justicia tanto en Chile como en el extranjero".

"Estos profesionales, en lugar de abdicar frente a la fuerza, entendieron que la vigencia de la Constitución y principios esenciales como el debido proceso, debían prevalecer ante cualquier atropello. Manifestamos nuestro reconocimiento y homenaje a esos colegas", expresaron.

En esa línea, hicieron una autocrítica respecto al rol que desempeñó el gremio durante la dictadura: "Como parte de ese proceso, estos últimos años, el Colegio de Abogados ha intentado contribuir en la reparación de la vulneración de los derechos fundamentales que vivieron las víctimas y sus familias. Ejemplo de ello, es que el año 2022 se instaló una placa conmemorativa en la biblioteca del Colegio, en memoria de abogados colegiados detenidos desaparecidos y ejecutados políticos".

"La memoria, constante e imprescindible es un recuerdo indispensable que permite construir una sociedad más tolerante, sin discriminación, una sociedad más plural y humana, plenamente respetuosa de las normas que cimentan el Estado de Derecho", subrayaron.

Finalmente, reafirmaron su "compromiso ineludible" con la defensa y protección de la democracia, de la justicia, los Derechos Humanos, el apego a la Constitución, que son "base ética e inspiradora del ejercicio de nuestra profesión".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?