EMOLTV

Más de un millón de beneficiarios: El balance del Gobierno a un año del Copago Cero

En total, el Ejecutivo dio cuenta de un ahorro de 100 mil millones de pesos con la política que estableció la gratuidad universal en las atenciones de la red de salud pública.

05 de Septiembre de 2023 | 16:32 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Cuentas alegres sacó el Gobierno al hacer el balance de un año del plan Copago Cero. Una política implementada el 1 de septiembre del 2022 con la que el Ejecutivo estableció la gratuidad universal en las atenciones de la red de salud pública.

Los resultados, presentados por el Presidente Gabriel Boric en una ceremonia en el palacio de La Moneda, dan cuenta que la medida benefició a más de un millón de personas. De eso, 55% corresponden a mujeres y 55% de los beneficiarios de Fonasa son tramo D.

En total, el ahorro que se calculó fue cerca de 100 mil millones de pesos, lo que en promedio radica en 100 mil pesos de ahorro por persona.

La regiones más beneficiadas por la política son Región Metropolitana (324.091 personas), Región de Valparaíso (103.546 personas), y Biobío (100.427 personas).

Por lo demás, el Ejecutivo destacó que al 31 de julio de este año, hay 16.023.440 usuarios en Fonasa, y que en los primeros meses del 2023, se incorporaron 409.856 personas, lo que superó a las 379.770 que se afiliaron en todo el 2022.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?