EMOLTV

Vitacura y Las Condes rechazan proyecto de ley del Gobierno que busca regular rol de municipios en seguridad

Camila Merino dijo que la iniciativa "limita el involucramiento de los alcaldes en temas que son centrales para la implementación de una estrategia de seguridad comunal".

05 de Septiembre de 2023 | 16:45 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

La alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), respaldó la postura de su par. (Imagen referencial).

El Mercurio
"Las encuestas respaldan lo que todos sabemos: la seguridad es hoy la principal preocupación de los chilenos, desplazando, incluso, otras urgencias como la inflación o el tema previsional". Con esas palabras comenzó la carta al director enviada por la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino (Evópoli), quien criticó un proyecto de ley presentado por el Ejecutivo ante el Congreso a finales de mayo.

La iniciativa aludida busca reformar los Consejos Comunales de Seguridad, crear un comité operativo de funcionamiento mensual, incorporar criterios de seguridad en los instrumentos de planificación urbana y territorial comunal, además fortalece los planes de seguridad de los municipios, entre otras medidas.

"Propone, entre otras cosas, que el personal municipal de seguridad solo pueda intervenir en procedimientos policiales de bajo nivel de riesgo y asistir a las víctimas únicamente después de perpetrado el delito, lo que restringe gravemente la actuación en flagrancia", señaló la jefa comunal.

Por lo mismo, Merino concluyó que ello "dejaría a los patrulleros de seguridad por debajo del umbral de derechos de los ciudadanos comunes y corrientes" y que, por consecuencia, "limita el involucramiento de los alcaldes en temas que son centrales para la implementación de una estrategia de seguridad comunal".

Con todo, la líder vecinal señaló que el proyecto de ley limita el actuar de las municipalidades en materia de seguridad. "No se hace cargo de entregar nuevas facultades que tanto hemos demandado, como funciones administrativas y control de incivilidades y que, así, Carabineros pueda concentrarse en el combate de los delitos más violentos", sostuvo.

"Si bien veo voluntad de avanzar, al mismo tiempo, observo con preocupación que carece de un necesario, y obvio, sentido de urgencia. Reitero mi genuina disposición a contribuir desde las lecciones aprendidas en Vitacura", puntualizó.

Según datos de la Fiscalía, entre enero y junio, comparado con igual periodo del año pasado, Vitacura redujo un 51% los delitos de encerrona y portonazo, en un 44,4% los robos con intimidación; un 47,5% los robos con violencia y en un 46% los robos en lugar habitado.

Las Condes


En tanto, la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza (UDI), respaldó la postura de su par. En conversación EmolTV, sostuvo que "los municipios tenemos que avanzar en tener más atribuciones, competencias y presupuesto. Chile tiene que ser de verdad un país descentralizado, con la única finalidad de ser más eficientes y más oportunos".

"Hay otros municipios en Chile que tienen una recaudación importante, que no avanzan en materia de seguridad. Por lo tanto, no es solamente tener la plata, sino que también es tener la determinación y las ganas de ser tajante y de luchar contra la delincuencia", afirmó.

Asimismo, aseguró compartir "la preocupación de la alcaldesa Merino" sobre el proyecto de ley en el caso de que sea aprobado tal como fue ingresado. Indicó que eso "va a significar para algunos municipios un retroceso importante y bajarnos de los patines en materia de seguridad".

A su vez, aseveró que el actual estado de la iniciativa "limita ese actuar" y que "lo vuelve un poquito más burocrático, tiene que todo pasar por una definición de la Subsecretaría de Prevención del Delito y también de una autorización respecto de en qué eventos inspectores municipales pueden involucrarse y en cuáles no".

"El proyecto plantea que los inspectores o las municipalidades deberían involucrarse en aquellos eventos que son de una categoría leve, pero la realidad hoy al menos en Las Condes, es que eso no es así. Nosotros llegamos a todos los eventos", complementó.

De todas formas, reconoció que "hemos tenido conversaciones permanentes con el subsecretario Vergara y tengo que reconocer su disposición a avanzar (…) En él veo la apertura a poder mejorar el proyecto y acá vamos a hacer todos los esfuerzos para que los parlamentarios también logren recoger estas apreciaciones".

Revisa la entrevista a la alcaldesa Peñaloza en EmolTV


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?