EMOLTV

Presidentes de comisiones en Seguridad impulsan agenda priorizada y llaman al Gobierno a que se sume

Se trata de cuatro proyectos que forman parte del fast track legislativo: Reincidencias, Seguridad Privada, Ingreso Clandestino y Ley Antiterrorista.

06 de Septiembre de 2023 | 00:57 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Felipe Kast (Evo) presidente comisión de Seguridad del Senado y Andrés Longton (RN) presidente comisión de Seguridad de la Cámara Baja.

Cedida
Este martes, ambos presidentes de las Comisiones de Seguridad en el Congreso Nacional, Andrés Longton (Diputados) y Felipe Kast (Senado), presentaron una agenda priorizada en conjunto para convertir cuatro iniciativas en leyes en el menor tiempo posible.

Se trata de cuatro proyectos que forman parte del fast track legislativo: Reincidencias, Seguridad Privada, Ingreso Clandestino y Ley Antiterrorista.

Al respecto, el senador Kast señaló que "hemos acordado que además de la ley Naín Retamal, que aprobamos a principio de año, además de la ley de usurpaciones, que esperamos que el gobierno no envíe el veto, podamos tener una agenda en conjunto, el Senado y la Cámara de Diputados, y por eso quiero agradecerle al diputado Longton para que no ocurra que un proyecto que ha sido aprobado en celeridad en el Senado, finalmente se demore en la Cámara de Diputados, o al revés".

La primera prioridad establecida es el proyecto que busca sanciones graves para las personas reincidentes de delitos. A juicio de Longton, la muerte de dos carabineros de la comuna de Calle Larga en manos de un hombre en estado de ebriedad que tenia detenciones y condenas pruebas es una señal de la importancia de mejorar la persecución penal: "tenemos que regular de buena forma las reincidencias, porque carabineros detienen, se logran condenas, y esas personas a los pocos días gozan del beneficio de una pena sustitutiva y están en libertad".

Otro de los proyectos que se busca impulsar es el de Seguridad Privada, que busca estandarizar el rol de las empresas de seguridad privada y permitir la especialización y profesionalización de quienes trabajan en el sector.

En esta línea, el senador indicó que: "Hoy día hay 60.000 carabineros, pero hay 250.000 guardias privadas, guardias privadas que no tienen hoy día la facultad de poder hacer uso de armas no letales, de poder efectivamente defender a los ciudadanos".

Asimismo, el proyecto de ley que tipifica el ingreso clandestino como delito no está dentro del Fast Track, pero ambos parlamentarios decidieron priorizarlo. "Buscamos fortalecer la coordinación con el senador Kast, para sacar rápidamente estos proyectos que, lamentablemente, muchas veces por inercia y falta de urgencias del Ejecutivo, no ven la luz con la celeridad que deberían verlo. Y eso tiene que ver principalmente con las diferencias que no ha podido solucionar el gobierno cuando tiene que lidiar con el Partido Comunista y el Frente Amplio", agregó Longton.

La cuarta iniciativa que buscan impulsar es el proyecto que moderniza la Ley Antiterrorista, que busca perseguir este tipo de actividad delictiva.
Finalmente, ambos parlamentarios llamaron al Gobierno a que "se sumen a esta priorización" y que ponga urgencias a los proyectos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?