EMOLTV

Martínez (RD) ante las críticas: Exigencias de remoción toman fuerza en la previa del debate de presupuesto

Caso Convenios y rectificaciones de su declaración de patrimonio son parte de los argumentos que esgrime la UDI y RN para demandar la salida de la Directora de Presupuesto.

06 de Septiembre de 2023 | 11:29 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen

Javiera Martínez, Directora de Presupuesto.

ATON.
La salida de Giorgio Jackson (RD) del Gobierno no logró descomprimir el descontento de la oposición sobre la Directora de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez, figura clave ante el debate sobre el tema que se viene en las próximas semanas. La correligionaria del exministro de Desarrollo Social también ha sido sindicada por la oposición como responsable del Caso Convenios y ahora también cuestionada por las rectificaciones en su declaración de patrimonio.

Este martes el Contralor de la República, Jorge Bermúdez, confirmó que Martínez rectificó su declaración de patrimonio e intereses en relación a ciertas actividades profesionales que realizó y omitió. Entre ellas, asesorías al exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson y a la municipalidad de Maipú, encabezada por Tomás Vodanovic. Desde la Dipres han señalado que esa rectificación la hizo voluntariamente.

Fue entonces que diputados de Renovación Nacional dirigieron una carta al Presidente Gabriel Boric para exigir la remoción de Martínez de su cargo. Los parlamentarios sostuvieron que la autoridad dependiente del ministerio de Hacienda "no ofrece garantías de suficiente diligencia" para llevar adelante la discusión del proyecto de Presupuesto.

Dentro de su argumentación, los legisladores acusaron además "un grave error en materia contable fiscal, puesto que 800 millones de dólares habrían sido reportados de manera inexacta como ingresos fiscales, lo que redundó en la necesidad de aplicar una corrección en el Informe de Ejecución Presupuestaria".

Lo anterior, a juicio de los parlamentarios, "siembra un manto de dudas sobre el trasfondo del reajuste o recorte fiscal por 2 mil millones de dólares que fuere anunciado por el Ministro de Hacienda en relación con el Presupuesto actualmente en ejecución".

Al margen de la declaración de patrimonio, en RN relevaron que la directora omitió actividad previa como directora de la Fundación Rumbo Colectivo, vinculada a partidos políticos del oficialismo.

También señalaron que las acciones de la actual Dipres contribuyeron directamente a los déficits que posibilitaron transferencias de fondos fiscales a organizaciones de la sociedad civil que están bajo investigación por actos de corrupción y delitos. Asimismo denunciaron que promovió mecanismos de mayor flexibilidad para la recepción y utilización de recursos públicos y que se conoció su omisión en representar la decisión del Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno, lo que modificó normas de contabilidad para evitar el control interno.

Antes de la arremetida de RN, en la UDI ya venían cuestionando la permanencia de la militante de RD en el Ejecutivo. "Está muy lejos de ser la mejor directora de la Dipres, como apostó Mario Marcel", sostuvieron los diputados Flor Weisse y Gastón Von Mühlenbrock.

En la bancada gremialista, también reclamaron por la rectificación de su declaración de patrimonio e intereses: "Extrañamente había omitido que trabajó como asesora del exministro Jackson, es curioso que se haya olvidado que la asesoró profesionalmente. Pero no solamente eso, también se había olvidado que había sido asesora de la municipalidad del alcalde Vodanovic en Maipú", indicó el diputado Henry Leal.

El legislador también la acusó de reunirse con los gobernadores regionales y posteriormente "relajar las normas de traspaso de recursos". También, de no sesionar en el Consejo de Auditoria Interna General de Gobierno y equivocarse en 800 millones de dólares en un cálculo del presupuesto de la nación.

Blindaje


El respaldo absoluto que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, proporcionó a Martínez en el marco de las críticas por caso Convenios -afirmando que la aludida "es la mejor Directora de Presupuesto que hemos tenido", incluyéndose en esa comparación- ha sido sostenida por otros integrantes del gabinete.

Esta mañana, en Mesa Central de Tele13 Radio, el titular de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, sostuvo que "la Directora de Presupuesto ha hecho un muy buen trabajo y creo que algunas de las críticas que se han planteado son muy injustas. Por ejemplo, se señaló que el caso Convenios fue posible en razón de las modificaciones a la ley de Presupuesto, pero el caso Convenios se concentra principalmente a hechos acontecidos en el año 2022".

Y agregó que "se ha ido construyendo una crítica infundada. Al contrario, el trabajo que estamos haciendo, y ahí la Directora de Presupuesto ha sido protagonista, es revisar todas las glosas presupuestarias para cerrar las brechas de vulnerabilidad que permita que estos casos no vuelva a producirse y vamos a hacer una propuesta bien innovadora en la ley de Presupuesto del próximo año".

En ese sentido, afirmó que no hay razón para que Martínez abandone su cargo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?