EMOLTV

Aún no está zanjado: Presidente del Senado apunta a un momento de "reflexión" en la conmemoración de los 50 años

Juan Antonio Coloma (UDI) apuntó al "valor de la democracia, el respeto a los derechos humanos y la condena transversal a la violencia".

06 de Septiembre de 2023 | 20:05 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma.

Aton
Los comités del Senado se reunieron este miércoles para buscar un acuerdo en torno a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Lo volverán a hacer el próximo viernes y el lunes 11 si es que es necesario.

A juicio del presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), "el desafío es cómo plantear este periodo como un momento de reflexión y no de recriminación", contrario a lo que se ha visto en la Cámara de Diputados, con una polarización y crispación extrema.


"Creo que instituciones como la nuestra tienen roles en la sociedad, que es de aprendizaje, que es un tema muy relevante en estos años, el valor de la democracia, el respeto a los derechos humanos, la condena transversal a la violencia", agregó.

Si bien Coloma optó por no adelantar qué actos se están barajando, cualquiera sea la actividad se realizará el martes 12 de septiembre. La idea que ha tomado más fuerza es convocar a una sesión especial para realizar un homenaje al ex presidente Salvador Allende, quien también fue presidente de la Corporación.

Cabe recordar que entre los senadores se encuentra la hija del ex Mandatario, Isabel Allende (PS), un factor importante para llevar a cabo una acto donde el prime el respeto.

El silencio del senador de la UDI guarda relación con que para él es un momento importante, donde si se hace bien, se puede contribuir a la reflexión del país. Eso sí, ve con buenos ojos el acuerdo que se puede alcanzar.

Asimismo, espera que esta instancia sirva para "ver cómo ha sido el efecto de este periodo importante en la historia del país, y cómo podemos aprender todos de situaciones que han sido muy complejas desde la perspectiva histórica".

"Estamos tratando de generar el mejor escenario posible para que sea la reflexión y no la recriminación (…) y de alguna manera, recordar este periodo histórico", acotó Coloma.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?