EMOLTV

Consejeros aplazan votaciones para el jueves y conforman nueva mesa de negociación en último esfuerzo por acuerdos

La instancia que será integrada por diez representantes del oficialismo y la oposición, comenzará a trabajar hoy a las 20:00 horas, hasta mañana a las 16:00 horas. Ambos bloques expresaron diferencias respecto a la nueva prórroga y si se revisará o no lo ya aprobado.

06 de Septiembre de 2023 | 19:53 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Los consejeros del oficialismo y la oposición.

Por María Cristina Romero, Emol.
Tras una serie de reuniones entre ambos sectores durante la tarde de este miércoles, los consejeros del oficialismo y la oposición acordaron aplazar para el jueves la votación de enmiendas en comisiones. Esto para dar paso a la formación de una nueva mesa de trabajo que hará los últimos fuerzas para buscar acuerdos.

La instancia que será integrada por diez representantes del oficialismo y la oposición, cinco de cada lado, quienes podrán ser consejeros, comisionados expertos o bien algún representante que determinen los partidos.

La nueva mesa comenzará a trabajar hoy a las 20:00 horas, hasta mañana a las 16:00 horas. Allí se revisarán los avances de los cuatro grupos negociadores y lo conversado por la mesa de coordinación.

Desde Unidad para Chile, aseguran que allí incluso se revisarán las enmiendas ya aprobadas. Algo que destacaron después del llamado que hicieron en la mañana a Chile Vamos a republicanos de bajar en conjunto todas las enmiendas. Todavía no se conoce el detalle de los temas que tocarán en la negociación.

"Nos satisface la respuesta que nos diera el bloque de la derecha, en el sentido de abrir un nuevo espacio de diálogo y negociación estratégica, nos satisface especialmente pensando en el país, porque a partir de hoy a las 20:00 horas se instala este nuevo mecanismo de negociación estratégica", explicó el delegado de la bancada del PS, Alejandro Köhler.

Según detalló Köhler, esta nueva mesa "nos va a permitir en primer lugar suspender el funcionamiento y votaciones de las cuatro comisiones del Consejo Constitucional, nos va a permitir revisar todas las enmiendas aprobadas hasta el minuto. Y nos vamos a dar un plazo, yo diría el último intento de esta jornada antes de los plenos para llegar a un buen acuerdo y ofrecerle al país una Constitución buena y democrática que intérprete al país".

Molestia en la oposición


Luego fue el turno de los consejeros de oposición, quienes dejaron al descubierto su molestia con la extensión de plazos y el llamado a retirar las enmiendas que les hizo el oficialismo.

El delegado de republicanos Luis Silva, aseguró que esto último era "inaceptable, haber cedido a esa supuesto invitación hubiera significado darle la espalda a la ciudadanía que nos puso aquí a hacer una Constitución. Pese a todo y haciendo un esfuerzo supremo, atendiendo a los plazos de este proceso, con dolor y simplemente para dejar claro la voluntad que nos anima para buscar y eventualmente alcanzar acuerdo (...) Los márgenes no nos permiten más".

La delegada de la bancada RN-Evópli, Pilar Cuevas, expresó que "es cuarta vez que se extienden los plazos para buscar los tan anhelados acuerdos, porque la voluntad de llegar a acuerdos está en nosotros, esperamos que hoy en la noche dé frutos".

"El día de mañana a las 4 de la tarde es el último momento que tenemos para llegar a a esos acuerdos en comisiones, luego parten las votaciones, esta es una primera etapa que luego sigue en el Pleno, siguen abiertas todas las puertas ahí para seguir", recalcó el delegado de la bancada UDI, Arturo Phillips.

Sobre la revisión de lo ya votado, Silva descartó aquello y aseguró que "lo que se ha votado en comisiones, votado está".

Hoy en tanto los líderes de Chile Vamos sostuvieron reuniones con sus consejeros y expertos. También se vieron a los dirigentes de republicanos en la sede del ex Congreso Nacional, en Santiago.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?