EMOLTV

Desarticulan dos organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas y al comercio sexual en Calama

Durante la operación, se incautó $15 millones en moneda nacional y más de $52 millones en cuentas bancarias. Además, se detectó la presencia de 35 mujeres de distintas nacionalidades.

07 de Septiembre de 2023 | 09:54 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Allanamientos masivos en Calama contra comercio sexual y trata de personas.

Aton
Allanado más de 10 inmuebles por personal policial, dos organizaciones criminales dedicadas al comercio sexual y la trata de personas fueron desarticuladas en Calama, en la Región de Antofagasta. Esto dio como resultado un total de 19 personas detenidas.

Tras meses de preparación y trabajo conjunto entre la fiscalía de Calama y la PDI, se allanaron 13 inmuebles ubicados en distintos puntos de la ciudad, y uno más en la comuna de Santiago. La mayoría de los aprehendidos son extranjeros, quienes desempeñaban diferentes roles en las organizaciones investigadas.

En la operación policial, además, se detectó la presencia de 35 mujeres de distintas nacionalidades, quienes fueron trasladadas en calidad de víctimas a instalaciones policiales.

Esto, con el objetivo de evaluar medidas de protección, tarea que fue desarrollada por profesionales de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT) de la fiscalía regional.

Investigación

El fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza, explicó que la operación es el resultado de dos investigaciones paralelas realizadas en conjunto con la PDI, en las que se estableció la existencia de organizaciones criminales que mantenían inmuebles destinados al comercio sexual, donde existían víctimas que eran captadas en el extranjero y luego obligadas a prestar tales actividades.

"Se trata de organizaciones de extranjeros que reclutaban personas, que son víctimas, y que estaban dedicadas al comercio sexual en la ciudad", señaló.

Aliaga dijo que el trabajo de inteligencia realizado con la PDI permitió individualizar a quiénes estaban a cargo de estas estructuras y su forma de funcionamiento, dando pie a la operación para la captura de sus principales responsables.

El prefecto Marcelo Atala Muñoz, jefe de la Prefectura Antinarcóticos Norte de la PDI, afirmó que "este es el desenlace de una operación que data desde hace un año, proceso investigativo que llevamos junto al Ministerio Público y gracias al cual se logra desbaratar dos estructuras criminales, las cuales se dedicaban a la trata de personas con fines de explotación sexual".

Cuentas bancarias

Durante la operación, se incautó un kilo 361 gramos de cannabis sativa, además de $15 millones en moneda nacional y más de $52 millones en cuentas bancarias, así como 14 mil dólares y cuatro vehículos.

También se recuperaron más de 100 cartuchos de distintos calibres, más de $4 millones en alcoholes y tabaco, evidencia documental, testimonial, activos digitales, computadores y celulares. A todo esto se agrega el congelamiento de 25 cuentas bancarias de seis entidades financieras distintas.

Ayer los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Calama y de Santiago, que declaró legal su detención.

Atendida la magnitud y complejidad de la operación, la fiscalía de Calama solicitó ampliar su detención por el máximo legal de 72 horas, lo que fue concedido por ambos tribunales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?