EMOLTV

La reflexión de Jaime Bellolio (UDI) por los 50 años: "Hoy día justificar un golpe es absurdo"

El ex diputado y ex ministro de Piñera apuntó a que intentar reivindicar el golpe de Estado hoy es un "absoluto despropósito".

08 de Septiembre de 2023 | 09:35 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Jaime Bellolio (UDI) por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

El Mercurio
Ad portas de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado - en medio de un crispado ambiente político - distintas voces han expuesto su visión de lo que fue el quiebre de la democracia en 1973 y los desafíos hacia el futuro, en pos de buscar ciertos puntos en común entre perspectivas que por lo visto son incompatibles.

En ese contexto, el exministro del Gobierno de Sebastián Piñera, Jaime Bellolio (UDI), en conversación con Radio Pauta, aseguró que "entiende" a algunos de su sector que estén por "reivindicar el golpe", sin embargo, para él es un "absoluto despropósito".

"Conociendo lo que ocurrió después, simplemente no se puede hacer. Es decir, si tú te paras el 10 de septiembre del año 73, para una persona de derecha, o inclusive esta discusión que hubo sobre la declaración de la Cámara de Diputados sobre el 73, eso es una cosa que tú puedes decir, sí, se entiende en ese momento. El 10 de septiembre del 73. Pero el 10 de septiembre del 2023, no. Porque tú sabes que el golpe llevó a que hubieran masivas violaciones a los derechos humanos. Y por tanto, no se puede justificar el golpe a continuación. Entonces, parado el 10 de septiembre del 73, yo diría, sí, claro. Pero no se puede tratar de recrear esa misma situación acá, porque no estamos en esa misma situación”, sostuvo Bellolio.

A propósito de las últimas semanas donde la crispación ha aumentado y la polarización se ha extremado, el ex secretario de Estado remoción que es algo que lo "frustra". "Lo que estaba haciendo Pato Fernández (Ex coordinador de la conmemoración de los 50 años del golpe), en mi opinión, era básicamente decir tenemos que tener un consenso en que la violencia no es legítima como forma de expresión, que los golpes de Estado no pueden ser un mecanismo de solución y que la violación a los derechos humanos es simplemente inaceptable en cualquier lugar y en cualquier contexto", señaló.

Asimismo, hizo referencia a crisis democráticas en otros países: "Yo tengo prohibida la entrada a Cuba, a Venezuela y a China, precisamente porque he hablado de que son dictaduras que violan los derechos humanos. Entonces, ¿cómo no querría decir que no pueden ser el fracaso de la democracia los golpes de Estado? Son un fracaso de la profundidad de la democracia. Las condiciones que llevan al golpe de Estado, obviamente que son ponderables, discutibles, etc. Pero me parece que hoy día justificar un golpe es absurdo. Y lo es porque queremos democracia, porque esa es la manera. Entonces sí me frustra el que esto se ocupe más bien como un nuevo mecanismo para tratar de anular al otro, o de criticar al otro, o de revivir lo que nos dividió por tanto tiempo como mecanismo político de corto plazo".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?