EMOLTV

"Es cruzar una frontera": Cordero condena amenazas contra jueces y afirma que "debe ser un llamado de atención"

El ministro de Justicia afirmó que hay más de un caso de protección hacia un juez por amenazas de muerte. "Hacer todos los esfuerzos por realizar esas investigaciones y reaccionar drásticamente, es central", afirmó.

08 de Septiembre de 2023 | 11:39 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, abordó las amenazas de muerte vinculadas al Tren de Aragua que han recibido magistrados. Una noticia que nace luego de que, en una audiencia encabezada por un magistrado del 7º Juzgado de Garantía de Santiago, se informara que se habían reunido datos sobre la planificación de un posible sicariato contra un juez.

"Es más de un caso (de protección) pero está focalizado en un tribunal", indicó el secretario de Estado a radio Universo.

Aquilatando el fenómeno, Cordero señaló que "los antecedentes que se han revelado demuestran, no solo la gravedad de los hechos, sino que los esfuerzos redoblados que todos tenemos que adoptar por la protección de todos los que intervienen en el sistema".

En esa línea, aseveró que "esto debe ser un llamado de atención grave para todo el mundo. Estamos a tiempo, pero cruzar ese umbral, que el día de mañana un juez, un fiscal, o un abogado defensor, se atente contra su vida respecto a la participación de un juicio que compromete el crimen organizado, es cruzar una frontera de la cual es muy difícil volver y por eso hacer todos los esfuerzos por realizar esas investigaciones y reaccionar drásticamente, es central".

"O sea, en esto no puede haber ambigüedades, porque cruzar esa frontera puede ser irreversible en la situación del funcionamiento del sistema de justicia", acotó.

Consultado por posibles amenazas a autoridades políticas y administrativas, el titular de Justicia advirtió que "nosotros no tenemos antecedentes que hubiese escalado de esas características a autoridades políticas, pero tampoco implica que se pueda descartar en el futuro sino somos capaces de frenar oportunamente situaciones de este tipo".

"No es que quiera desmerecer lo que sucede con autoridades políticas, pero lo más grave de este relato es la situación que pueda comprometer a autoridades o funcionarios que participan del sistema de justicia. Yo creo que amenazas contra jueces es muy grave, atentar contra un fiscal que está a cargo de la persecución, es muy grave", agregó.

En esa línea, el ministro relevó que "además del combate contra el crimen organizado, usted tiene que reaccionar muy drásticamente contra los actos de corrupción, por los efectos que provoca. No es posible que el crimen organizado se pueda expandir si es que no tiene esa complejidad de funcionarios corruptos y por eso uno tiene que actuar drásticamente también en esa línea".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?