EMOLTV

50 años: Amarillos llama al "reencuentro de los chilenos" y a "dejar de estar anclados a la dictadura"

El partido valoró el gesto de los ex Presidentes de suscribir el "Compromiso de Santiago" e instó a "respetar las distintas visiones" sobre la fecha.

08 de Septiembre de 2023 | 10:28 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El presidente de Amarillos por Chile y diputado Andrés Jouannet.

Aton Chile/ Archivo.
A través de una declaración pública, Amarillos por Chile se refirió este viernes a la conmemoración por los 50 años del Golpe de Estado de 1973, haciendo un llamado al "reencuentro de los chilenos" y a "dejar de estar anclados a la dictadura".

En el documento, el partido asegura que en esta fecha "por sobre todas las cosas llamamos al reencuentro de los chilenos, a dejar atrás el odio y el rencor, a dejar de estar anclados a la dictadura. Tengamos la capacidad para dialogar y actuar mirando al futuro. Unámonos en la tarea de hacer de Chile una Patria democrática, justa y grande, de todos y para todos".

Tras esto, la tienda hizo una declaración, expresando su convicción en torno a seis puntos. En el primero, señalan que "reafirmamos en esta fecha nuestro compromiso de cuidar y fortalecer nuestro sistema democrático, defender los Derechos Humanos y la libertad en todos sus ámbitos, buscar siempre, a través del diálogo y la construcción de grandes acuerdos y mayorías, la igualdad de oportunidades, el crecimiento y el desarrollo para todos quienes habitan nuestra Patria".

En segundo lugar, desde el partido dijeron que "llamamos al reencuentro de chilenas y chilenos. Sin él no tenemos posibilidad de hacer realidad el sueño de un país de convivencia en paz y tranquilidad y de prosperidad para todos. Lamentamos el clima de polarización y acusaciones mutuas que se expande en el mundo político, incapaz de generar un acuerdo que interprete el consenso mayoritario de los chilenos en orden a rechazar la violencia política, respetar el orden constitucional y anteponer el respeto a los derechos humanos por encima de cualquier otra consideración".

Además, valoraron "el gesto de los ex Presidentes de la República Eduardo Frei, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera que decidieron acompañar al Presidente Gabriel Boric en la firma de un compromiso básico, buscando así generar un mejor ambiente que dé paz a los chilenos".

Desde Amarillos también llamaron "a respetar las distintas visiones que se expresan legítimamente en el país sobre el pasado reciente. Las razones del fracaso de nuestra democracia en 1973 son y serán objeto de un debate legítimo y no hay ni es aceptable imponer verdades oficiales ni menos seguir incentivando una búsqueda de culpables sin medir las propias conductas con la misma vara".

Además, aseguraron que "seguiremos trabajando por la unidad de los chilenos en un clima de respeto a cada uno y de superación de los odios del pasado. El país ha atravesado una exitosa transición democrática, ha cultivado el valor y respeto a los derechos humanos, ha abierto espacios para la memoria, ha construido las bases para una mayor igualdad y crecimiento, ha hecho justicia respecto de los principales responsables de las violaciones a los derechos humanos, los que se encuentran en prisión. No podemos echar por la borda lo que hemos sido capaces de crear entre todos, ganándonos el respeto internacional por ello".

"No hay razones para la violencia que grupos extremistas pretenden desatar en estos días, faltando el debido respeto a la memoria de las víctimas y a la tragedia que enlutó al país hace medio siglo", expresaron en un último punto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?