EMOLTV

"El partido político más grande del país": Dirigencias del FA aquilatan lo que se juega con plebiscito por unificación

Con la posible convergencia, el FA pasaría a ser la colectividad más grande a nivel nacional con más de 76 mil militantes, superando al partido Comunista que aúna a 45 mil.

08 de Septiembre de 2023 | 20:25 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
En movimiento están las huestes del Frente Amplio para efectos de someter a deliberación de las militancias la decisión de conformar, o no, un partido único. Para ordenar la discusión, la directivas de las distintas colectividades se han reunido periódicamente para anunciar, durante los próximos días, un calendario sobre el proceso y hacer un llamado a las bases para arrancar con el debate sobre la posible fusión.

Un proceso que sería la antesala de un plebiscito que resolverá la disyuntiva del bloque. Si bien el proceso eleccionario aún no cuenta con fecha, probablemente tendría lugar a principios del 2024.

Con la constitución de un único partido, el Frente Amplio pasaría a ser la tienda política más grande del país, con 76.133 militantes, superando al partido Comunista, que posee cerca de 45 mil integrantes. Del mismo modo, pasaría a ser la tercera bancada más numerosas, con un total de 21 parlamentarios.

En conversación con Emol, el presidente de Comunes, Marco Velarde, dio cuenta de que "los tres partidos del Frente Amplio, más el movimiento plataforma socialista, hemos estado avanzando en la unidad de nuestro sector político. Creemos que hoy día es necesario discutir sobre esta y potenciar más la unidad de nuestro partido, porque hace rato que compartimos un camino, ideas parecidas y a la luz de los desafíos que tenemos hoy día, es necesario contar con un instrumento político grande y fuerte que permita apoyar de mejor forma el Gobierno del Presidente Boric, pero también nuestros pasos futuros".

"Vamos a entrar en un proceso de discusión que posteriormente se va a validar, pero es necesario contar con un proceso de unidad política que permita que las identidades y luchas de nuestra militancia, que hoy día están en tres partidos, puedan conformarse en uno solo. Entonces es un proceso que si bien queremos ponerle acelerador, también tiene que ser llevado con responsabilidad", agregó.

Por lo demás, relevó que la conformación del partido único es "más que una fusión, es más que juntar nuestras siglas y nuestros padrones, es conformarnos en el partido político más grande del país y eso significa que vamos a tener que tener un programa decidido de cambio y transformación para que la derecha no gane más espacio en el país como lo ha hecho en el último tiempo".

"Hicimos carne el llamado que hizo el Presidente Boric hace unos días atrás y estamos trabajando muy decididamente para convocar a todo el Frente Amplio y también a quienes se sienten representados por nuestras luchas".

A su vez, el diputado de Revolución Democrática (RD), Jaime Sáez consideró que "de cara al proceso de unificación del Frente Amplio y el plebiscito que va a marcar a los partidos que lo conformamos hoy día, me parece que lo fundamental es el despliegue que podamos hacer los distintos liderazgos de Revolución Democrática, de Convergencia Social como de Comunes en términos de poder dialogar abiertamente con nuestra militancia y de por supuesto, persuadir en torno a la importancia de la unidad orgánica del Frente Amplio".

En cuanto al proceso de discusión, el parlamentario indicó que "esto es algo que se ha ido precipitando rápidamente en las últimas semanas, es algo que hace un año parecía algo más bien lejano y por lo tanto, ahora lo que corresponde es desplegarnos, poder debatir, poder aclarar dudas, poder convencer en torno a una decisión".

A su vez, la diputada de Convergencia Social (CS), Gael Yeomans, apuntó que "los partidos del Frente Amplio ya han dicho su voluntad por parte de sus direcciones de avanzar en un proceso que logre la unidad a nuestros proyectos, pero eso no puede avanzar sin la voluntad de sus militantes y de eso se trata el plebiscito, de poder contar también con una adherencia expresiva de nuestros partidos políticos y lo más visible para ello tiene que ver con ese proceso".

En esa línea, dijo esperar que el itinerario "tenga buenos resultados y que dé pie a tener buenas discusiones que nos sirvan de generar las bases para este proyecto de Frente Amplio que estamos conformando".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?