EMOLTV

"Lo sostengo": Boric defiende calificar a Piñera como "demócrata" y destaca que ninguno ha cambiado su "visión crítica"

El Mandatario argumentó que "demuestra que personas con diferencias políticas profundas, pueden acordar algo fundamental respecto a cómo tratar esas diferencias".

09 de Septiembre de 2023 | 11:02 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

El Presidente Gabriel Boric reafirmó sus dichos sobre el ex Mandatario Sebastián Piñera, respecto a que es un "demócrata".

El Mercurio
El Presidente Gabriel Boric se refirió la mañana de este sábado a la controversia que se ha provocado tras conocerse, en el adelanto de una entrevista, que catalogó al ex Mandatario Sebastián Piñera como un "demócrata".

"Se ha generado un debate porque haya afirmado que el ex Presidente Piñera es un demócrata (lo que sostengo), ya que según algunos esto significaría una inconsistencia de mi parte", escribió en su cuenta de X (ex Twitter).

En la misma línea, agregó que le "parece una discusión interesante, y que dado el contexto de retroceso en el debate público respecto al valor de la democracia y la condena inequívoca y sin matices al golpe de Estado, vale la pena profundizar".

"Ni el ex presidente Piñera, ni yo, hemos cambiado nuestra visión crítica respecto a las ideas programáticas o al gobierno del otro; ese es justamente el valor principal del hecho que firmemos junto a todos los ex presidentes vivos el documento 'Por la democracia, siempre', porque demuestra que personas con diferencias políticas profundas, pueden acordar algo fundamental respecto a cómo tratar esas diferencias, algo clave en nuestra historia y para nuestro futuro: nunca es justificable un golpe de Estado y que los derechos humanos son irrenunciables", puntualizó.

Fue en el adelanto del programa "Elegidos, 50 años en primera persona" de Mega, donde Boric afirmó que "no tengo ninguna duda que el Presidente Piñera es un demócrata", junto con señalar que "en sus dos Gobiernos, buscó genuinamente lo que él pensaba era mejor para el país".

Sus dichos ad portas de la conmemoración de los 50 años causaron impresión, a lo menos, pues se aleja del emplazamiento que hizo a Piñera cuando era diputado y candidato a La Moneda, denunciando violaciones de derechos humanos durante el estallido social: "Sepan que a quienes sean responsables los vamos a perseguir nacional e internacionalmente con todas las vías de la ley, así que señor Piñera, está avisado", dijo en ese entonces.

Así, mientras desde la actual oposición han manifestado que, entonces, el Mandatario debería pedirle "disculpas" al ex Presidente, desde el oficialismo han precisado que "hay un innegable repertorio de actitudes y de acciones democráticas del Presidente Piñera que no estarían en cuestión en ningún caso", aunque también, que el haber firmado el acuerdo "es una señal para su sector, pero eso no lo exculpa de ser un violador a los derechos humanos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?