EMOLTV

"La democracia y la paz son valores frágiles": El mensaje de Macron a Chile por los 50 años del golpe

El Mandatario francés, además, aseveró que "siempre podrán contar con Francia en nombre de la amistad de nuestros pueblos y en nombre de los valores que compartimos".

09 de Septiembre de 2023 | 15:10 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, envió un mensaje a Chile por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

Captura de pantalla.
A través de un video, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, envió un mensaje a Chile por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

"Cincuenta años nos separan hoy del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que alteró radicalmente la historia de Chile y el destino de todo un pueblo. Aquel golpe de Estado puso fin a un Gobierno elegido democráticamente, sumiendo al país en un periodo de sombras, marcado por la represión y el exilio de tantos chilenos", manifestó en primer lugar.

Luego, apuntó que "este 11 de septiembre de 2023 representa un momento solemne en el que reavivamos el recuerdo de las personas que fueron arrestadas, torturadas y asesinadas por sus ideas políticas. Nos acordamos también de las familias rotas, las esperanzas aplastadas y las voces silenciadas. Recordemos igualmente las expresiones de solidaridad con las víctimas del golpe de Estado".

Por lo mismo, dijo que "no quiero dejar de celebrar la movilización de las mujeres y hombres que acogieron en Francia a miles de chilenos que huían de la represión del régimen de Pinochet, tomando así el testigo de esa lucha de Francia por los derechos humanos y la democracia".

Tras lo anterior, el Mandatario aseguró que se deben crear espacios en los que las voces de todos los ciudadanos puedan oírse y respetarse, independiente de sus opiniones políticas, y remarcó que existe un deber particular con todos aquellos cuyos derechos se ven especialmente amenazados, "como son las mujeres y los niños".

Ahora bien, dijo que "esta lucha solo es posible manteniendo una atención constante. Este día nos permite reafirmar nuestro compromiso con los derechos humanos y la justicia y también recordar cómo nos enseña la historia, que la democracia y la paz son valores frágiles. Es una lucha que cada uno de nuestros países debe seguir librando a diario. Nuestros países, tierras de asilo, deben seguir siendo un refugio para los defensores de los derechos, que siguen viéndose amenazados en todo el mundo".

Con todo, Macron sostuvo que "siempre podrán contar con Francia en nombre de la amistad de nuestros pueblos y en nombre de los valores que compartimos. Con toda nuestra amistad, nuestro apoyo y nuestra voluntad de librar esas futuras luchas".

El Presidente Gabriel Boric publicó el video en su red social de X (ex Twitter) enfatizando en que "Francia, una tierra que acogió a tantos y tantas en tiempos de exilio, está también presente a #50AñosDelGolpe" y dando las gracias a Macron "por este mensaje de solidaridad. Cuente con Chile como un aliado en el urgente desafío de mantener viva la democracia siempre".

Para este lunes, se espera que diversas autoridades extranjeras lleguen al Palacio de La Moneda para asistir a las actividades programadas en el marco de la conmemoración. Entre ellas, se encuentran los presidentes Alberto Fernández (Argentina), Gustavo Petro (Colombia), Andrés Manuel López Obrador (México) y Luis Lacalle Pou (Uruguay), además del Primer Ministro de Portugal, António Costa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?