EMOLTV

Mujeres realizan velatón al exterior de La Moneda en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado

Vestidas de negro, en silencio y con un cartel que decía "Nunca más", las participantes caminaron por la Alameda y se instalaron a las afueras del palacio de Gobierno.

11 de Septiembre de 2023 | 05:48 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

La actividad fue de carácter exclusivo para mujeres.

Aton
"Estoy emocionada, venía en el metro con un nudo en la garganta: ¡imagínate!, todo esto lleno de mujeres con las velas", le decía a su acompañante una de las miles de manifestantes que la noche de este domingo rodearon el exterior del palacio de La Moneda en la vigilia de los 50 años del golpe de Estado de Augusto Pinochet.

Vestidas de negro, con una vela, en silencio y con un cartel blanco colgado que decía "Nunca más", las participantes formaron una fila que se extendió a lo largo de la Alameda y que fue avanzando hacia los alrededores del edificio presidencial hasta llenar por completo la plaza aledaña.

"Las mujeres de Chile, una vez más, como siempre, dándonos a todos una lección. Nunca más", celebró al finalizar el acto, en sus redes, el Presidente Gabriel Boric.

Miriam Astudillo, de 69 años, llegó con su hija y su cuñada al punto de encuentro: "Todos los 11 de septiembre rememoramos todo lo que sufrimos y que vivimos en carne propia con un hermano de 20 años que fue detenido y torturado un mes completo. Eso es difícil de olvidar", dijo a EFE.

La convocatoria de hoy, lanzada por varias agrupaciones de mujeres y de defensa de los derechos humanos que se agruparon bajo la plataforma Mujeres x Nunca Más, fue el primer acto de memoria de un 11 de septiembre masivo y exclusivo para mujeres.

"Es muy simbólico invitar a las mujeres a participar masivamente durante estas fechas y este ha sido el gran acto que se ha hecho fuera del 8 de marzo o de los días relevantes para las mujeres", dijo a EFE Paula Ortega, de 26 años, que asistió con sus compañeras militantes de la Coordinadora 8M de Melipilla.

"Cuando las mujeres nos movilizamos es increíble"


Mientras las mujeres desfilaban lentamente hasta sus posiciones, la organización se encargaba de recordar que la caminata debía hacerse "en silencio y en recuerdo a las mujeres muertas, desaparecidas y torturadas".

"Es una forma simbólica de decir que estamos aquí, haciendo frente a este espantoso momento que ojalá nunca hubiese pasado en Chile", comentó Rosana Vicentelo, otra participante.

La cita superó todas las expectativas, tanto de las organizadoras como de las participantes. Una hora y media después del inicio de la actividad, aún había mujeres haciendo la fila para colocarse en algún lugar de la escena.

"Nunca pensé que hubiese llegado tanta gente, cuando la mujeres nos movilizamos es increíble; queremos hacer algo y lo logramos", añadió Vicentelo.

La marcha culminó con la lectura de un manifiesto por el Nunca Más, con frases e ideas asociadas al resguardo de la memoria histórica, la democracia y la paz: "Nunca más el fin de la memoria. Nunca más hermanos delatados. Nunca más corazones traicionados. Nunca más una dictadura", cerró el discurso leído por las organizaciones, aplaudido y celebrado por la multitud.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?