EMOLTV

Autoridades atribuyen aumento de socavón a una lluvia anormal y reconocen que medidas ya aplicadas serán reevaluadas

"Cayeron ocho milímetros en 30 minutos y eso es algo que sucede una vez cada diez años", comentó la delegada regional Sofía González.

11 de Septiembre de 2023 | 09:49 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Danielo Riquelme, seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, explicó de forma preliminar que "estamos re canalizando las aguas lluvias en este sector, para evitar que el socavón original se agrandará".

Archivo
La delegada presidencial de la Región de Valparaíso, Sofía González, entregó mayores detalles sobre el nuevo deslizamiento de tierra registrado anoche en el socavón del edificio Kandinsky de Viña del Mar.

Este episodio obligó a evacuar a los residentes de las torres aledañas de manera preventiva. Así, un camión quedó enterrado y un desagüe de agua lluvia cayó al enorme agujero, tras lo cual se sintió un fuerte olor a gas.

En un punto de prensa, la autoridad señaló que "esta mañana hemos hecho una primera inspección con luz día. Lo primero es mencionar que estamos ante un evento de lluvias que es de carácter extraordinario: cayeron ocho milímetros en 30 minutos y eso es algo que sucede una vez cada diez años. Por tanto, el daño o las distintas afectaciones que se puedan dar ante un suelo que ya estaba erosionado, fue bastante significativo".

Asimismo, explicó que el motivo de este nuevo episodio se encuentra en una etapa de evaluación, sin embargo, las primera impresiones arrojaron que "ante una lluvia extraordinaria más un suelo que ya estaba erosionado se generaron algunas dificultades en la parte baja de la duna, lo que fue subiendo en la medida que llovía".

Con esto, "evidentemente aquí hay un daño que es mayor y, por tanto, se van a tener que reevaluar todas las obras que estaba realizando el Ministerio de Obras Públicas", dijo González.

"De acuerdo a la información que me han entregado los técnicos hasta este momento, lo que sucede es que ante una lluvia extraordinaria y un suelo que ya estaba erosionado la obra colapsó producto de este movimiento de tierra que comienza en la parte baja de la duna", agregó.

En conversación con 24 Horas, Danielo Riquelme, seremi de Obras Públicas de la Región de Valparaíso, explicó de forma preliminar que "estamos re canalizando las aguas lluvias en este sector, para evitar que el socavón original se agrandará", sin embargo, "producto de las aguas lluvias acumuladas en tan poco rato se generó un nuevo socavón que partió abajo y fue creciendo hasta llegar aquí a la cercanía del otro edificio".

"El problema es que estas lluvias extraordinarias de anoche generaron que el cauce de las aguas lluvias se fuera por distintos lugares, buscara distintos caminos y eso generó un nuevo colapso", detalló.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?