EMOLTV

Autoridades informan reducción de encerronas en Costanera Norte y presentan plan para evitar robos violentos en la autopista

En la instancia participaron cinco alcaldes de la capital y la Delegación Presidencial Metropolitana, quienes buscan reforzar el Plan Antiencerrona impulsado por el Ejecutivo a través de un trabajo en conjunto con Carabineros, PDI y el Ministerio Público.

12 de Septiembre de 2023 | 19:55 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
El Mercurio
Distintas autoridades de la Región Metropolitana se dieron cita este martes para llevar a cabo una reunión que permita la coordinación entre comunas de la capital, Carabineros y Fiscalía ante la ocurrencia de encerronas y portonazos, siendo el foco en esta oportunidad, la prevención de delitos a través de mayor control y fiscalización en la Costanera Norte.

La mesa de coordinación se llevó a cabo en Vitacura y contó con la participación de alcaldes de cinco comunas, el jefe de operaciones de la Zona Metropolitana de Carabineros, Coronel Gonzalo Araya, la delegada presidencial Constanza Martínez, además de representantes del Ministerio Público, la Asociación de Concesionarias de Autopista, PDI, Costanera Norte y la Asociación de Municipalidades.

Esta mesa busca fortalecer la coordinación interinstitucional frente a delitos en la Costanera Norte, que atraviesa 11 comunas de la Región Metropolitana a través de un trazado de 44 kilómetros de carretera.

Lo anterior va de la mano con el Plan Antiencerrona que lleva a cabo el Gobierno a través de la Subsecretaría del Prevención del Delito, que según cifras entregadas por la Delegación Presidencial metropolitana, ha logrado reducir en un 22,6% estos delitos a partir de una inversión de $1.400 millones de pesos.

"Vamos a partir con un plan piloto que se va a radicar en la Costanera Norte. Más de 11 comunas van a estar participando en este plan y, por lo tanto, queremos establecer algunas bases y luego ir revisándolas en el corto plazo para que esto también tenga efectos en el diario vivir de cada uno de los habitantes de nuestra región", dijo la delegada Constanza Martínez.

"Acá lo importante es poder tener una coordinación institucional que permita que muchas veces un delito que ocurre en la comuna de Vitacura pueda tener una correcta persecución y pueda ser seguido hasta la comuna de Maipú, hasta la comuna de Pudahuel, hasta la comuna de por ejemplo Independencia, y por lo tanto más allá de una cuestión operativa puntual lo importante es poder reaccionar adecuadamente con seguridad para todos los organismos públicos", agregó.

Los jefes comunales valoraron esta instancia comandada por Camila Merino, edil de Vitacura, y Martínez. Uno de ellos fue el alcalde de Independencia, Gonzalo Durán, quien señaló que las autoridades "tenemos que ser capaces de construir un estándar común en materia de pórticos, en materia de cámaras de televigilancia, en materia de intervención de los accesos de las autopistas, y en ese sentido hemos identificado un conjunto de maneras en que podemos fortalecer esta dimensión que tiene que ver con la equidad territorial".

"Creemos que de esta manera contribuimos a lo que ya se viene haciendo en materia de Plan Antiencerronas de la Subsecretaría de Prevención del Delito", añadió.

Mientras que la alcaldesa de Vitacura señaló: "Aquí la información es clave porque eso nos permite prevenir y también poder actuar en flagrancia. Todos disponemos de tecnología, pero esa tecnología puede ser mucho mejor usada si tenemos la información de los autos que participan en los ilícitos de los autos robados porque esa información nos va a permitir parar los tours delictuales. Esto lo hemos venido solicitando desde el año pasado. Nosotros tenemos coordinación con ciertos municipios, pero es importante esto ampliarlo a todos los municipios de la Región Metropolitana".

"Esto es un primer paso. Esto se está haciendo con 11 municipios donde estamos todos vecinos a la autopista Costanera Norte, donde hay una disposición a avanzar en esta coordinación y esperamos que esto traiga frutos y se bajen los delitos", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?