EMOLTV

Segundo socavón: MOP admite que no estaba preparados para recibir tanta agua e insiste que cambio climático influyó

Jéssica López aseguró que construir edificios sobre campos dunares, con las condiciones que hoy se registran, representan una alta vulnerabilidad "no por los anclajes, sino por el conjunto de cosas que ocurren en los alrededores".

12 de Septiembre de 2023 | 21:02 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Segundo socavón en Viña del Mar.

Aton
Siguen las declaraciones respecto al segundo socavón que apareció frente a tres edificios erigidos sobre las dunas en Viña del Mar, todos tras la lluvia del pasado domingo y que obligó a las autoridades a evacuar a los residentes de dos torres (Miramar Norte y Santorini Norte)por el riesgo de desplome.

En ese contexto, la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, señaló que las obras de mitigación en el lugar no estaban preparadas para recibir la cantidad de agua lluvia que cayó anteayer en Viña del Mar y que generó el segundo socavón en la zona, tras el generado a un costado del Edificio Kandinsky.

López, en conversación con 24 horas, señaló: "Lo que llovió en media hora es lo que llovió el año pasado en todo el mes de septiembre. La intensidad en poco tiempo fue una cosa violentisima. Además en un lugar donde hay una pendiente brutal y eso significa que el agua agarra una velocidad tremenda. Ese evento, de la manera en que se manifestó, no teníamos diseñado nada para eso".

La secretaria de Estado insistió este martes en lo planteado ayer, donde afirmó que los socavones se generaron producto de las fuertes lluvias causadas por el cambio climático y que estos eventos se empezarán a ver con mayor frecuencia.

Por eso mismo, López mencionó sobre el riesgo que existe en las obras construidas sobre los campos dunares: "Construir esos edificios, en el lugar donde están, tiene un nivel de vulnerabilidad mucho mayor. No directamente respecto a la calidad de los anclajes de los edificios, sino en el conjunto de cosas que ocurren en los alrededores. Es un lugar donde nosotros descargamos las aguas lluvias de todos los desarrollos inmobiliarios que están arriba".

En esa línea, comentó que los trabajos que realizará el Ministerio de Obras Públicas será la construcción de un recolector de agua adecuado y el relleno de los socavones, los que podrían demorar varios meses, según proyectó.

Consultada, la ministra López no descartó que los edificios puedan ser demolidos y que dicha determinación se encuentra aún en estudio por los técnicos e ingenieros de la cartera de Obras Públicas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?