EMOLTV

Alcantarillado colapsado, patio con aguas servidas y filtraciones: Salud prohíbe funcionamiento de liceo por insalubridad

Tras las denuncias de la comunidad educativa, la autoridad sanitaria constató que el establecimiento, ubicado en Puerto Saavedra, "no posee las condiciones mínimas" para funcionar.

13 de Septiembre de 2023 | 13:36 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

El Liceo Reino de Suecia permanecerá cerrado esta que se subsanen las falencias, informó la seremi.

El Austral de Temuco
Tras realizar una fiscalización en terreno debido a las denuncias públicas que hizo la comunidad educativa, el Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud de La Araucanía prohibió el funcionamiento del Liceo Reino de Suecia, de la comuna de Puerto Saavedra.

Según explicó el seremi, Andrés Cuyul, la medida se adoptó por considerar que el establecimiento "no posee las condiciones mínimas" que exige la reglamentación educativa vigente.

En la fiscalización, la autoridad sanitaria "constató deficiencias sanitarias en el sistema de alcantarillado, el cual se encontraba colapsado, patios interiores y exteriores saturados con aguas lluvia mezcladas con aguas servidas, deficiencias estructurales en cielos, paredes y pisos, evidenciándose filtraciones de aguas lluvia en salas de clases, pasillos y comedor".

Además de todas estas deficiencias, se advierte que "el sistema eléctrico no da cumplimiento a las normativas vigentes, entre otras falencias", según publica "El Austral" de Temuco.

Debido a lo anterior, la seremi de Salud clausuró el recinto "conforme a lo establecido en el Artículo 178 del Código Sanitario".

Esta medida regirá "hasta la subsanación de los hallazgos evidenciados (...) con el fin de garantizar las condiciones mínimas para las y los alumnos y funcionarios que desarrolla sus actividades y funciones en dicho liceo".

Este liceo pertenece al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Costa Araucanía y su construcción data de 1945. Tiene una matrícula de 487 estudiantes, la mayoría mapuches de zonas rurales, que se tomaron el establecimiento para reclamar por sus precarias condiciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?