EMOLTV

El cara a cara de Boric con el PC: Tensión por 50 años queda al margen y partido pone énfasis en la "ofensiva de la derecha"

Dando cuenta de la instancia, la diputada Karol Cariola indicó que se concluyó "la necesidad de fortalecer nuestro vínculo, nuestro diálogo permanente y el trabajo que ya hemos venido desarrollando".

14 de Septiembre de 2023 | 15:14 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
A primera hora de este jueves, el Presidente Gabriel Boric recibió en La Moneda a la comisión política del partido Comunista. La reunión, que tomó cerca de dos horas en la sede de Gobierno, radicó en el primer cara a cara del Mandatario con la colectividad tras la muerte de Guillermo Teillier. Tras ello, figuras del partido han manifestado su disconformidad por una serie de hechos relacionados a la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.

En el marco de estos días, desde el PC han manifestado su molestia por lo "exiguo" que resultó el "Compromiso de Santiago", que convocó a suscribir el Presidente a todo el arco político como un gesto con la defensa de la democracia y los derechos humanos. También se acusó una excesiva represión por parte de Carabineros en la marcha del 10 de septiembre y se echó en falta el hecho de que el Gobierno no invitará al acto de conmemoración de los 50 años en La Moneda a los Mandatarios de Cuba y Venezuela.

A ello se suma el descuelgue del partido a la declaración por los 50 años que hizo el Senado. Tanto la colectividad, como la ministra de la Segegob, Camila Vallejo, relevaron que el manifiesto no contó con las firmas de las bancadas parlamentarias.

Así todo, quienes conocieron el tenor de la cita, descartan que estos episodios hayan sido tratados en la reunión. El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde -presente en la instancia al igual que su par de Segegob, Camila Vallejo- señaló que la reunión ocurrió "en el marco de la ronda que tiene el Presidente de la República con distintas fuerzas políticas, en este caso un partido que forma parte del oficialismo".

"Fue una muy buena reunión, de muy buen nivel, muy buena disposición donde se abordaron distintas materias que tienen que ver con los desafíos que tenemos como país. Lo más importante, cómo afinamos las condiciones para que las iniciativas que mejoran la calidad de vida de los chilenos y chilenas se hacen realidad".

Apuntando a la declaración del Senado, el ministro aseguró que "no fue tratado porque eso corresponde a una declaración de un poder del Estado que es distinto al poder Ejecutivo y que está en el ámbito de la autonomía del Congreso Nacional".

A su vez, la diputada del PC, Karol Cariola, aseguró que "fue una muy buena reunión donde pudimos participar la directiva de la comisión política del partido Comunista de Chile. Es una reunión en el marco de una serie de rondas que entiendo que el Presidente Boric está teniendo con los partidos oficialistas".

"Pudimos tocar variados temas de contingencia, por supuesto sobre todo vinculados a la implementación del programa de Gobierno, a los elementos también relacionados con las necesidades de las personas, en cómo se va a afrontar el Presupuesto nacional, le hemos planteado algunas preocupaciones, observaciones, pero también propuestas en función de ir mejorando la gestión del Gobierno en relación a las necesidades de las personas", sostuvo.

Y agregó: "Por lo menos sentimos una muy buena recepción y una muy buena disposición del Presidente Gabriel Boric a escuchar las propuestas, la mirada del PC y vamos a seguir y así también es parte de lo que concluimos, la necesidad de fortalecer nuestro vínculo, nuestro diálogo permanente y el trabajo que ya hemos venido desarrollando durante mucho tiempo".

Según consignó La Tercera, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, señaló que en la instancia "compartimos con el Gobierno nuestra reflexión sobre la ofensiva de la ultraderecha y la derecha, que pareciera que está en una competencia por quién extrema más su posición y eso nos parece muy peligroso. Hablamos con el Gobierno de que los partidos tenemos que tomar iniciativa y salir a la calle".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?