EMOLTV

Super de Educación evalúa apelar a fallo de la Corte de Valparaíso que permite a colegio instalar detector de metales

El tribunal de alzada acogió un recurso del colegio Salesiano de la ciudad puerto, que había sido multado con $5 millones por utilizar el aparato.

15 de Septiembre de 2023 | 00:02 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El colegio instaló el detector el año pasado, pero fue multado por la Superintendencia. Ahora la Corte de Valparaíso falló en favor del establecimiento.

El Mercurio (imagen referencial)
La Superintendencia de Educación anunció este jueves que está evaluando apelar al fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que permitió instalar un detector de metales al ingreso del colegio Salesiano de la ciudad puerto.

La resolución respondió a un recurso presentado por el propio establecimiento educacional, que había sido multado con $5 millones por la Superintendencia el año pasado por considerar que el detector vulneraba el derecho de los estudiantes.


Y ahora, que el tribunal de alzada estableció que "es correcto que los derechos y garantías constituciones puedan ser restringidos en ciertas circunstancias para proteger otros derechos o garantías fundamentales", el órgano fiscalizador informó que "nos encontramos evaluando posibles acciones judiciales a seguir".

"Estas instancias de apelación están contempladas en todos los procesos administrativos sancionatorios que desarrolla este Servicio, ya que permiten garantizar el debido proceso en el marco de nuestro sistema judicial", indicó la Superintendencia en un comunicado.

Asimismo, enfatizó que "si bien es deber de los establecimientos velar por la seguridad de niñas, niños y adolescentes, medidas como éstas podrían afectar el derecho a la educación y/o el derecho a la vida privada, honra y dignidad de las personas, dando paso a otras medidas gravosas e intrusivas como la revisión de mochilas, separación de estudiantes, prohibición de ingreso, entre otras".

"Como Superintendencia instamos a que implementen medidas de cuidado de niñas, niños y adolescentes que propendan a garantizar espacios seguros a través de la prevención y abordaje de la violencia desde un enfoque de derechos humanos, fortalecer la gestión colaborativa de conflictos, formar una buena convivencia escolar, respetando los derechos de las personas, especialmente su dignidad y honra", acotó el organismo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?