EMOLTV

Ordenan a defensores penales públicos "devolución inmediata" de antecedentes de testigos del caso Los Gallegos

Esto, luego de que se diera a conocer que los defensores sí tienen acceso a las identidades de los testigos con identidad reservada.

15 de Septiembre de 2023 | 11:36 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Se trata de la identificación de 56 personas.

Aton
La Fiscalía Regional de Arica informó que el Juzgado de Garantía local ordenó a los defensores penales públicos de los imputados sindicados como miembros de Los Gallegos, brazo armado del Tren de Aragua, hacer "devolución inmediata" de los antecedentes de los testigos protegidos con identidad reservada.

Esta decisión que otorga "un plazo de 24 horas para dar cumplimiento a lo ordenado, bajo apercibimiento legal", sostiene la resolución del tribunal.

Esto, luego de que se diera a conocer que los defensores sí tienen acceso a las identidades de los testigos -tanto civiles, como policías encubiertos- que mantenían este resguardo para testificar en contra de los acusado durante el juicio oral.

La fiscalía afirmó que la defensa accedió a sobres con datos de personas que declararon en el marco de la investigación contra el clan. Ello, pese a que la Corte de Apelaciones suspendió la medida que ordenaba entregar los antecedentes.

El fiscal Mario Carrera sostuvo que "respecto a antecedentes de que se han entregado algunos sobres o que se alcanzaron a retirar algunos sobres el día de ayer, esto es efectivo, están en poder de la Defensoría Penal Pública".

Se trata de la identificación de 56 personas.

Los hechos


La polémica ocurrió a mediados de semana, cuando la Fiscalía de Arica y Parinacota se opuso a la resolución del Juzgado de Garantía respecto a revelar las identidades.

El juez Héctor Barraza descartó los argumentos del Ministerio Público y acogió la solicitud de la defensa, planteando que estos tienen derecho a conocer quienes son las personas que están acusando.

Tras esta determinación, el fiscal regional Carrera comentó que "desde el Ministerio Público, estamos absolutamente sorprendidos por la resolución del tribunal, que ordenó entregar el nombre de los testigos reservados a las defensas".

"No solamente estamos sorprendidos, sino que, a la vez consternados por esta resolución, que entendemos que va totalmente en contra de la protección que debemos dar como sistema a todos y cada uno de nuestros testigos y peritos que participan en las causas vinculadas, sobre todo delitos como el crimen organizado", complementó el persecutor.

Fue ayer cuando la Corte de Apelaciones de Arica acogió una orden de no innovar que presentó la fiscalía y suspendió la medida determinada por Barraza.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?