EMOLTV

Manifestantes interrumpen acto en Ercilla: Hay cuatro detenidos por desórdenes y golpear a carabineros

Se trató de un grupo de seis mujeres que ingresó al gimnasio municipal para colgar pancartas y realizar gritos en favor de personas detenidas por violencia en la Macrozona Sur.

15 de Septiembre de 2023 | 18:36 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El grupo de mujeres colgó pancartas y realizó gritos en favor de detenidos en el contexto de violencia rural en la Macrozona Sur.

Captura de pantalla
Un grupo de comuneras mapuche irrumpió este viernes en el gimnasio municipal de Ercilla, Región de La Araucanía, mientras se realizaba un acto cívico con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias.

De acuerdo a información policial, se trató de cerca de seis manifestantes las que interrumpieron la actividad, quienes ingresaron junto a niños al recinto para colgar pancartas y realizar gritos en favor de personas que han sido detenidas en el contexto de la violencia rural en la Macrozona Sur.


Según Carabineros, tras obligar a paralizar el acto, las mujeres protagonizaron una serie de desórdenes y daños en el frontis del municipio, e incluso agredieron a algunos funcionarios de Control de Orden Público (COP) que se encontraban en el lugar. Las manifestantes lanzaron piedras, rompieron vidrios y rayaron vehículos fiscales.

A raíz de esta situación, personal policial de COP debió intervenir y concretó la detención de cuatro personas, las que fueron trasladadas hasta la 6° comisaría de Ercilla por los desmanes.

Durante el operativo, un carabinero resultó lesionado por las agresiones de las mujeres.

El comandante César Leiva, de la Prefectura Malleco, detalló que "seis personas junto a menores de edad irrumpen en las dependencias del gimnasio municipal donde se estaba realizando un acto cívico. Posteriormente en la afueras de este lugar proceden a originar una serie de daños. Personal de COP activa los protocolos y procede a la detención de cuatro personas".

Según explicó, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, pero también de los "Tribunales de Familia por la vulneración de los derechos de los niños que fueron utilizados en dichos desórdenes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?