EMOLTV

Tras negociaciones con el Gobierno: Profesores conocerían en noviembre monto de pago de "deuda histórica"

Se fijó que en octubre se abordarán los criterios de a quiénes y cómo se iniciará la "reparación", al mes siguiente la propuesta económica y en diciembre otros ajustes.

16 de Septiembre de 2023 | 07:19 | Emol
imagen

Carlos Díaz, presidente del Colegio de Profesores.

Aton (archivo)
Entre los compromisos que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, asumió con el Colegio de Profesores, para la deposición del paro docente, estuvo la "reparación" de la denominada "deuda histórica" del Estado con más de 80 mil maestros del país. Hoy, el Mineduc calcula que entre 60 mil y 65 mil de esos docentes están con vida, y en diciembre anunció que ingresaría un proyecto de ley para concretar el pago a la totalidad de los casos, primero con los "más urgentes" a partir de 2024. En ese contexto, ayer la directiva nacional del gremio llegó hasta el Mineduc para sostener la cuarta mesa de trabajo que mantendrá con la cartera hasta noviembre, plazo que indicó el propio Cataldo en su carta de respuesta al petitorio del magisterio. "En octubre abordaremos todo lo que tiene que ver con los criterios que van a dar cuenta de cómo se va a comenzar a reparar esta deuda histórica, en noviembre se verá todo lo referente a la propuesta económica; y durante la primera quincena de diciembre se afinarán todos los temas del proyecto de ley", sostuvo el presidente del gremio, Carlos Díaz.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?