EMOLTV

Fiestas Patrias: Qué estará abierto y cuál será el horario del comercio en los cuatro días de celebraciones

Quienes no respeten los feriados irrenunciables se exponen a multas que pueden superar el millón de pesos.

16 de Septiembre de 2023 | 12:15 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Varios comercios modificaron sus horarios de atención al público para este domingo.

Aton / Imagen Referencial
Ya comenzaron a festejarse las Fiestas Patrias en nuestro país y si bien son cuatro los días de celebraciones, solo el próximo 18 y 19 de septiembre serán feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio.

No obstante, los servicios también modificaron sus horarios de atención al público para este domingo. De esta manera, el feriado comenzará a las 21.00 horas del día anterior al festivo y terminará a las 06:00 de la mañana del día posterior al último, salvo los turnos rotativos, para los que rigen otros horarios.


Supermercados

Este tipo de locales comerciales no abrirá el 18 y 19 de septiembre por ser feriado irrenunciable, mientras que algunos tendrán horarios especiales para el fin de semana.

Revisa el detalle de algunas de las principales cadenas:

-Jumbo: el domingo 17 de septiembre se atenderá al público hasta las 19.00 horas.
-Santa Isabel: el domingo 17 de septiembre se atenderá al público hasta las 19.30 y 20.00 horas.
-Unimarc: el domingo 17 de septiembre se atenderá al público hasta las 19.30.
-Lider: el domingo 17 de septiembre se atenderá al público hasta las 19.00, mientras que en Express Lider la atención se realizará hasta las 19.30 horas.

Malls


Mall Plaza informó a través de su página web que "este 18 y 19 de septiembre solo funcionará con normalidad el patio de comida, restaurantes y establecimientos de entretenimiento". En tanto, el 16 y 17 de septiembre operará con horario normal.

Por su parte, Parque Arauco informó que la atención al público será hasta las 20.30 horas. El 18 y 19 de septiembre estará cerrado.

Vivo informó que el 16 y 17 de septiembre estará abierto de 10:00 a 20:00 horas. Además, entregó un listado de locales abiertos este 18 de septiembre de 12:00 a 23:00 horas.


Los rubros que pueden funcionar los feriados irrenunciables

-Clubes y restaurantes
-Cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret
-Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados
-Expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Además, deben trabajar los dependientes de las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados.

Hay que recordar que, según la Dirección del Trabajo (DT), aquellos locales que sean atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos sí podrán funcionar.

Multas

La Dirección del Trabajo hizo un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable para los empleados del comercio durante los próximos días 18 y 19 de septiembre.

"Esta es una norma obligatoria e irrenunciable a favor de los trabajadores y las trabajadoras del comercio para que puedan descansar junto a sus familias tal como lo hará el resto de los chilenos y chilenas en estas Fiestas Patrias", dijo el director del Trabajo, Pablo Zenteno.

La autoridad recordó que las multas en este caso son consideradas gravísimas "y pueden superar el millón 200 mil pesos", enfatizando que "los empleadores deben tener presente que no respetar el feriado es una infracción sancionada con multas aplicadas por cada trabajador sorprendido en infracción".

"Vamos a estar fiscalizando en terreno y con dos canales de denuncia porque nos interesa que estos dos días de feriado obligatorio e irrenunciable se respete y que los trabajadores y trabajadoras del comercio puedan disfrutarlo", advirtió.

Esta vez la DT fiscalizará dos materias: el feriado como tal y el descanso de los trabajadores del comercio que cumplieron turnos para el mismo empleador los días 18 y 19 de septiembre de 2022. Esto último, en virtud de una norma vigente desde mayo de 2016 que permite este reposo alternado bianual para los dependientes del comercio exceptuados del feriado.

Si durante las fiscalizaciones -que se realizarán en respuesta a denuncia, y también fruto de recorridos en terreno o por conocimiento a través de medios locales o regionales- se detecta trabajadores laborando, se deberá suspender sus turnos y cursar la multa correspondiente a sus empleadores.

El director del Trabajo también recordó que en las Fiestas Patrias del año 2022 la DT realizó 78 fiscalizaciones, 33 de las cuales terminaron con la aplicación de multas por un monto de $22.050.150.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?