EMOLTV

"Punto Morado", comisarías temporales y detector de metales: Las medidas de seguridad especiales para Fiestas Patrias

Distintos municipios, y en algunos casos con colaboración del Gobierno y Carabineros, han aumentado los resguardos de cara a las celebraciones.

16 de Septiembre de 2023 | 18:30 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El municipio de Santiago dispuso del Bus de la Denuncia.

El Mercurio
Municipios de distintos puntos del país adoptaron diversas medidas para resguardar la seguridad de la ciudadanía por la celebración de las Fiestas Patrias.

Entre las medidas dispuestas por entidades comunales destacan el uso de detectores de metales para los asistentes a celebraciones; "Punto Morado", lugar de entrega de información sobre el apoyo disponible para las mujeres que viven violencia de género, y comisarías temporales.

Santiago

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, inauguraron ayer viernes el "Punto Morado" en las fondas del Parque O’Higgins.

Esto trata sobre un espacio donde se entregará información sobre el apoyo disponible para las mujeres que viven violencia de género.

Junto a ello, el municipio dispuso del Bus de la Denuncia, que tendrá personal de la Defensoría de Víctimas para asesorar en materia de violencia de género y un stand informativo sobre la prevención de enfermedades de transmisión sexual, que cuenta con la participación de fundaciones.

En la instancia, la ministra Orellana dijo que "en este espacio además nosotras nos hemos sumado como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género con las instituciones parte del ministerio que son el Servicio Nacional de la Mujer y Prodemu para una iniciativa de Punto Morado que va a estar también en la fiesta de la chilenidad en Iquique, en Tarapacá; en la Pampilla, en Coquimbo; en la fiesta de la chilenidad de San Clemente; en el Parque Saval en Los Ríos y también en las fiestas patrias en Los Lagos, es decir, una iniciativa a nivel nacional que tiene como foco la prevención", señaló.

Por su parte, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler destacó que "queremos tener unas fiestas patrias donde todos podamos disfrutar, celebrar bien, cuidar nuestro parque y también cuidarnos a cada uno y cada una de nosotras y es por eso que hemos instalado este espacio especialmente preventivo en el Parque O´Higgins".

Parque Padre Hurtado

Daniela Peñaloza, alcaldesa de Las Condes, y su par de La Reina, José Manuel Palacios, inauguraron durante esta semana la 73° comisaría temporal Parque Padre Hurtado, con el objetivo de resguardar la seguridad y buen funcionamiento en la "Semana de la Chilenidad".

Así, se contará con una dotación compuesta por un mayor, cuatro capitanes, y setenta funcionarios de la escuela de suboficiales, además de equipos especializados como Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos, OS7 y radiopatrullas.

De esta forma, el horario de funcionamiento será desde las 8 de la mañana hasta el cierre de cada jornada.

Además de la 73° comisaría temporal Parque Padre Hurtado, también se inauguró otra unidad provisional en el Parque O'Higgins, comuna de Santiago.

En ese lugar ya trabajan 290 funcionarios policiales en el parque y sus alrededores.

Detectores de metales en Viñas del Mar y Valparaíso

Con paleta de detector de metales en el ingreso, iluminación LED en el parque interno y una dotación de 203 guardias de seguridad dividida en turnos, cuenta este año la Fonda Alejo Barrios. Así lo informó el sindicato de Fondas y Ramadas de la región de Valparaíso.

El alcalde Jorge Sharp, comentó que "esta todo muy bien pensado para que la familia porteña y el turista pueda también visitarnos; seguridad a cargo de Carabineros, el municipio y los mismos fonderos; buenos precios, no se cobra ningún monto para el acceso, por tanto, solo se paga lo que se consume".

En tanto, la delegada presidencial Sofía González, sostuvo que "se espera el ingreso de 500 mil vehículos a la Región de Valparaíso con motivo de las celebraciones", por lo que "se ha preparado activando planes de contingencia tanto con las fuerzas de orden y seguridad, como también equipos de emergencia y protección civil para estar en apresto, en alerta ante cualquier situación que suceda y así podamos vivir estas fiestas patrias de manera tranquila, segura y disfrutarlas en familia".

En Viña del Mar, por su parte, en la Ramada oficial se revisarán bolsos, carteras y mochilas y también se implementaron detectores de metales para todo público.

Según señalaron desde la entidad comunal, el despliegue de seguridad pública municipal, en conjunto con Carabineros para estas Fiestas Patrias, incluye un refuerzo del patrullaje preventivo con rondas en los sectores de celebración masiva, particularmente en los trayectos permanentes y alrededores del Sporting, Barrio Poniente, Reñaca y Centro de la ciudad.

Además, habrá puntos de control en entradas y salidas de ramadas en horarios diurnos y de cierre, y patrullaje mixto OS14 con Carabineros en distintos puntos de los sectores altos. Igualmente, se contará con monitoreo y apoyo digital en los puntos de mayor concentración de personas, a través de drones y de las cámaras de televigilancia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?