EMOLTV

"Pudo ser una segunda tragedia Luchsinger-Mackay": Diputados piden promulgar Ley de Usurpaciones tras ataque en Angol

Como "otra noche de terror" fue calificada la jornada en donde un grupo de encapuchados atacó a disparos a un matrimonio de agricultores en La Araucanía.

17 de Septiembre de 2023 | 12:00 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Durante las últimas horas se reportó un segundo atentado en la región de La Araucanía. Un grupo de encapuchados armados irrumpió en el fundo San Sebastián, ubicado en la comuna de Angol, y atacó a disparos a un matrimonio de agricultores.

El Mercurio (referencial)
Dos atentados en menos de 24 horas se han reportado en la región de La Araucanía, por lo que parlamentarios de la zona -junto con condenar los hechos- han insistido en el llamado al Gobierno a que promulgue la Ley de Usurpaciones.

En concreto respecto del último hecho, se conoció que un grupo de encapuchados armados irrumpió en el fundo San Sebastián, ubicado en la comuna de Angol, y atacó a disparos a un matrimonio de agricultores, quienes resultaron con heridas a bala. Luego, quemaron una casa patronal y dos vehículos, para finalmente escapar en dirección desconocida.

"Otra noche de terror en La Araucanía. Esta vez un matrimonio de adultos mayores fueron atacados en un campo en el sector de Lolenco, entre Angol y Collipulli. La verdad es que estos grupos terroristas ya no tienen nombre, son grupos paramilitares que no tienen ninguna compasión, ni siquiera con personas mayores", sostuvo el diputado Andrés Jouannet.

"A esta hora (sábado en la noche) seguramente el Presidente de La República está durmiendo tranquilo, pero quiero decirle que su pueblo acá en La Araucanía no duerme tranquilo. A esta hora mucha gente en el campo de La Araucanía tiene mucho miedo. Presidente, preocúpese de La Araucanía, desátele las manos a los militares, usted tiene cómo hacerlo. Usted está tranquilo ahora, pero su pueblo no está durmiendo tranquilo. Es hora de que empiece actuar", puntualizó.

En la misma línea se refirió la diputada Gloria Naveillán (IND), quien sostuvo que "a las 7 de la tarde aproximadamente, a un querido amigo, Sergio González Jarpa y su señora, los balearon en su casa, les quemaron la casa, les quemaron su tractor, su vehículo y todo esto es Lolenco, entre Collipulli y Angol, un sector donde han atacado a muchos parceleros, a muchas personas, donde incluso hace poco tiempo mataron a Joel Ovalle".

"Eso es lo que está sucediendo en nuestra región. Eso sucede en pleno Malleco, en pleno Estado de Excepción, donde se supone que hay patrullajes por los caminos rurales, pero aparentemente los delincuentes, los terroristas, siguen actuando como si nada pasara y esto gracias a un Gobierno que no ha sido capaz de hacer las cosas como corresponden, y que sigue permitiendo que los terroristas hagan lo que quieren".

El diputado Miguel Mellado (RN) manifestó en por su parte: "¿Hasta cuándo vamos a soportar este tema, donde el Estado no protege a la gente que produce y trabaja en La Araucanía? (...) Lo más preocupante de todo, es que acá vemos a un delegado que pide a las Fuerzas Armadas mayor cantidad de patrullaje, etc., pero ¿quién está mandando en la región? ¿Está mandando realmente y dando las instrucciones la autoridad política? ¿Está el Jefe de defensa realmente mandando? ¿Hay coordinación entre Carabineros y las Fuerzas Armadas que parece que no la hay?".

"La ministra del Interior está al debe, porque es su ministerio el que tiene que dar los lineamientos. Tiene la mejor oposición que ha tenido cualquier Gobierno: todo lo que sea seguridad pública se lo vamos a apoyar ya, pero no le colocan urgencia. La Ley de Usurpaciones la quieren vetar, las leyes de inteligencia o contra el terrorismo no tienen avances. Vemos lento al Gobierno y con eso está sufriendo la gente que quiere trabajar y vivir en paz, tanto en las zonas urbanas como en las rurales, en ambas, porque este terrorismo ya llegó a las ciudades", añadió.

En tanto, el diputado Mauricio Ojeda (IND-REP) apuntó a que "este es un acto de carácter terrorista y, a no perder la capacidad de asombro, balearon a estas dos personas para que no tuvieran la capacidad de defenderse y luego les quemaron absolutamente todo, su casa, sus vehículos y ¿qué decían las pancartas? 'No a la Ley de Usurpaciones'. Entonces, es momento de que el Gobierno se defina si está de lado de los encapuchados terroristas o del lado de la gente honesta. Debe salir ya la Ley de Usurpaciones en nuestro país".

El diputado Stephan Schubert (REP) también abordó la situación señalando que "esta situación es dramática. El Estado sigue siendo incapaz de brindar seguridad a la población y tenemos un Gobierno que decide no usar herramientas que posee. Así lo ha hecho desde un comienzo, luego la realidad le demuestra que tiene que utilizarlas, pero hasta el día de hoy aún seguimos sin Estado de Sitio y sin usar otras herramientas que podrían llevar a atacar estos grupos terroristas y a desmembrarlos".

"Aquí estamos ante un Gobierno que no ha querido publicar y promulgar la Ley de Usurpaciones. En esto es importante que la autoridad entienda que la realidad amerita entregar herramientas necesarias para enfrentar la violencia extrema que se vive en La Araucanía", acotó.

Por último, la diputada Flor Weisse (UDI) indicó: "Ministra, ¿hasta cuándo? ¿Qué más tiene que pasar? Pudo haber sido una segunda tragedia Luchsinger-Mackay. Dos ataques incendiarios con el riesgo de la vida de dos personas. Esto es lo que convivimos a diario, la violencia, el terrorismo siguen plenamente vigente. El fuego, las balas, son nuestra realidad cotidiana. Necesitamos que esté acá, que venga a ver cómo las cosas están pasando y no solo hacer discursos desde kilómetros de distancia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?