EMOLTV

Estudio de la USS advierte riesgos de la fragmentación en sistemas de partidos

El cientista político y académico de la casa de estudios, Kenneth Bunker, valoró las medidas que se estarían tomando en el Consejo para atacar el flagelo.

20 de Septiembre de 2023 | 06:16 | Emol
imagen
El Mercurio
La Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, a través de su Laboratorio Democracia y Gobierno, realizó un estudio para analizar el problema de la fragmentación del sistema de partidos en nuestro país, problemática que, según diversos dirigentes políticos, es uno de los principales flagelos a la hora de poder alcanzar acuerdos y sacar adelante temáticas importantes para la ciudadanía. Según explica el cientista político y académico de la USS, Kenneth Bunker, "una de las principales amenazas a las democracias contemporáneas tiene que ver con la fragmentación excesiva de los sistemas de partidos políticos. Tener demasiados partidos trae costos a nivel de representación popular, coordinación de élites, interés de votantes, y últimamente, cuando no se contiene, puede desencadenar en escenarios de inestabilidad política y crisis social". En concreto, y según se detalla en el documento, tener demasiados partidos finalmente conlleva problemas de representación, ya que las personas tienen demasiadas alternativas, lo que podría hacer que cambien su voto en cada elección. "Se dañan los lazos entre los partidos y las personas. Se diluye el nivel de accountability, y aumenta la desconfianza".

Lee más en El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?