EMOLTV

Detenido un sospechoso y familia pide repatriar el cuerpo: El caso de la mucama chilena asesinada en EE.UU.

Natalia Manríquez falleció el pasado 7 de septiembre y desde entonces sus seres cercanos reclaman por justicia y por ayuda para que llegue a Chile.

20 de Septiembre de 2023 | 09:20 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Natalia Manríquez tenía 35 años y un hijo de 13.

Vía Instagram
Dos semanas lleva la familia de una mucama chilena fallecida en Estados Unidos pidiendo justicia y ayuda para poder repatriar sus restos a Chile.

Y es que el pasado 7 de septiembre se supo de la muerte de Natalia Manríquez Sepúlveda, mujer de 35 años que trabajaba en el hotel "Super 8" en la ciudad de Council Bluffs, en el estado de Iowa.

Hasta ahora, y gracias a las grabaciones de cámaras de seguridad, hay un hombre detenido, quien además contaba con tres condenas previas por delitos similares.

Se trata de Jesse Smith, un ciudadano estadounidense de 49 años, quien fue el último en ser visto en la habitación donde fue encontrada la víctima.

La policía indicó que la causa de muerte aún está bajo investigación, a la espera de los resultados de su autopsia.

A través de redes sociales y medios de comunicación la familia ha estado activa entregando información.

"Hola soy Natalia Manríquez, nacionalidad chilena. El día jueves 7/09/2023, a mis 35 años, dejando un hijo de 13 años solo, fui asesinada en manos de un psicópata afroamericano en el estado de Nebraska en Estado Unidos, en circunstancia aun no claras para mi familia, en el hotel Super 8, en mi horario laboral. Necesito justicia! necesito ser repatriada para mi país para que mi familia me pueda despedir dignamente", es uno de los mensajes escritos en el Instagram @justicia_para_natalia.

Angélica Maureira, hermana de a víctima, señaló en Chilevisión que "los montos para repatriar son muy elevados, sólo para la cremación son unos 6,5 millones de pesos. Nos dieron opciones para repatriar su cuerpo, pero nos dijeron que los gastos corrían por cuenta de la familia. No entiendo quién se hace cargo de este tipo de situaciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?