EMOLTV

¿"Del que" o "quien" está por nacer?: La interpretación que enfrenta al oficialismo y la oposición en el Consejo

Desde Unidad para Chile acusan un "retroceso" en lo aprobado hoy, mientras que Chile Vamos y republicanos defienden que la idea es simplemente hablar de "un sujeto de derecho" y no de un objeto.

20 de Septiembre de 2023 | 17:50 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El pleno del Consejo aprobó hoy el derecho a la vida.

Aton Chile.
Un fuerte debate generó este miércoles en el Consejo Constitucional la aprobación del derecho a la vida, norma que enfrenta al oficialismo y la oposición en lo referente al inciso que establece que "la ley protege la vida de quien está por nacer".

De esta forma, los consejeros de oposición aprobaron con sus votos el inciso 1 del artículo 16 que señalará "el derecho a la vida. La ley protege la vida de quien está por nacer. Se prohíbe la pena de muerte". Redacción que representa un cambio respecto a lo aprobado por la Comisión Experta que simplemente estipulaba "el derecho a la vida".

Sin embargo, desde el oficialismo han acusado que también hay un giro respecto a la Constitución actual. Así lo explicó la consejera María Pardo (CS), quien expresó que "acá cambia una palabra, 'del que' está por nacer (como en la actual Constitución), no es lo mismo 'de quien" está por nacer. Quien está por nacer hace referencia a la calidad de ser humano, persona, respecto de la vida del que está por nacer y eso evidentemente va a tener un impacto en cómo se reciba eso a nivel legal. Y obviamente habilita la posibilidad de que retrocedamos en materia de los derechos de las mujeres".

"No es inocente y no podemos ser tan ingenuos de pensar que este cambio en palabras no significa nada, evidentemente que significa algo. Si ellos hubieran querido mantener la fórmula como está, eso hubiera dado una señal", sostuvo Pardo.

Al contrario, el delegado de republicanos, Luis Silva, planteó que "con esto hemos recuperado lo que está en el texto vigente de la Constitución, subrayando que quien crece en el seno materno es alguien", acotando que "la norma aprobada hoy prácticamente replica el texto de la Constitución vigente".

Asimismo, el delegado de la bancada UDI, Arturo Phillips, manifestó que "en ningún caso existe acá una derogación de la legislación vigente, lo que nosotros no queremos es retroceder en el derecho a la protección de la vida y vemos acá también una forma de dejar sin duda alguna de que la ley protege la vida de quien está por nacer, porque es sujeto de derecho y de protección, por parte del Estado".

"La Constitución actual dejaba a un objeto al hablar 'del que', hoy simplemente es hablar de 'quien' que somos las personas", expresó la consejera Ivonne Mangelsdorff (RN).

Cabe destacar que la Constitución actual, en su Artículo 19°, establece que "la ley protege la vida del que está por nacer".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?