EMOLTV

Se adjudicaron destrucción del molino Grollmus y otra serie de atentados incendiarios: El historial de RML

La Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) surgió en durante el año 2020 y sus objetivos principales serían atacar al "personal de Carabineros y comuneros mapuches que trabajan para empresas forestales".

21 de Septiembre de 2023 | 11:38 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Vista aerea del molino Grollmus.

Aton
Un total de 12 detenidos dejaron los allanamientos en domicilios de la Provincia de Arauco, en la Región del Biobío, para desarticular una facción de la agrupación Resistencia Mapuche Lafkenche (RML).

Se trata de un grupo de violentistas que se ha adjudicado una serie de atentados en la Macrozona Sur. De acuerdo con el Oficio Nº387, presentado por la senadora Ximena Rincón, respecto a los antecedentes históricos de delitos, lugares de ocurrencia y autores de los atentados violentos asociados a la causa mapuche ocurridos en la macrozona sur entre los años 2014 y 2022, la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) surgió en durante el año 2020.

Los objetivos principales del grupo de violentistas serían atacar al "personal de Carabineros y comuneros mapuches que trabajan para empresas forestales, a quienes sindican como colaboradores de la policía".

Miembros de esta orgánica habrían pertenecido en algún momento a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Sin embargo, la RML habría surgido producto de "quiebres internos" en la CAM.

Atentados


Fue en agosto del año pasado cuando la RML se adjudicó el ataque en la comuna de Contulmo, Región del Biobío, que dejó heridos a Hellmuth y a su primo, Carlos Grollmus, quien resultó con una fractura expuesta que implicó la amputación de su pierna izquierda. A ellos se suma un cuidador, que terminó con un trauma ocular.

A ello se sumó la destrucción del histórico molino Grollmus, que tenía 106 años de antigüedad, además de una casa patronal y de un inmueble menor.

"Reivindicamos la acción de sabotaje en contra del molino Grollmus de la comuna de Contulmo, acción de respaldo a los presos políticos mapuche que permanecen en huelga de hambre en Arauco y Concepción exigiendo sus derechos carcelarios", expresaron a través de un comunicado compartido por el medio Werken Noticias.

Asimismo, expresaron que "hoy vemos cómo los medios de comunicación serviles al poder económico muestran como víctimas a los usurpadores del territorio mapuche, colonos alemanes que se instalaron con el aval del estado de Chile a sangre y fuego en nuestras tierras antiguas, asesinando y despojando a nuestros kiuvikecheyem de sus espacios territoriales de la orilla del lago Lanalhue".

Además, la RML también se adjudicó otros cuatro atentados ocurridos en la Macrozona Sur. Entre ellos, la quema de más de una treintena de inmuebles en el lago Lanalhue, en la provincia de Arauco, Región del Biobío.

También se adjudicó la quema de cuatro camiones extractores de áridos, en el río Trongol y un furgón forestal en sector Los Ríos. Además, el ataque incendiario en contra 15 máquinas forestales, en el fundo Coihue-Yeneco de la Forestal Arauco, en Lebu, también lo reconocieron como suyo.

Y en el ataque incendiario contra 15 equipos forestales, en el fundo El Tesoro de la Forestal Arauco, ubicada en la comuna de Curanilahue, también reconocen su actuar.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?