EMOLTV

Grietas en sectores aledaños y alerta por futuras construcciones: Aumentan preocupaciones por socavones en Viña del Mar

Estudio dice que Plan Regulador Comunal permite la construcción de 79 mil metros cuadrados de edificios en la zona afectada, equivalente a 1.022 departamentos nuevos, con un potencial inmobiliario de US$235 millones.

21 de Septiembre de 2023 | 12:17 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Vista aérea de los dos socavones que amenazan edificios en el sector de Cochoa en Viña del Mar.

Aton
Residentes del edificio Euromarina en Viña del Mar advirtieron grietas y levantamientos en la calle Lapislázuli, a dos kilómetros del sector donde están los socavones que amenazan cinco torres, entre ellos el edificio Kandinsky.

Los desniveles se registraron donde las aguas lluvia son descargadas directamente al pavimento por un conector secundario y escurren por ella antes de seguir ladera abajo hasta alcanzar la playa Cochoa.

Según constató El Mercurio, el presidente del Comité de Administración del edificio Euromarina, Arturo Lagos, dijo que "cada vez que llueve, esa calle se llena de arena. Queda una ruma de arena y el agua desborda por todas partes. Entonces, tememos que vaya a suceder lo mismo que con el edificio Kandinsky y que esa calle se derrumbe sobre las casas de la antigua caleta de pescadores".

Según Lagos, los vecinos encargaron estudios de suelo y confirmaron que el edificio Euromarina está bien fundado y que funcionarios del Ministerio de Obras Públicas, que inspeccionaron el lugar, les informaron que desde el 2021 hay un proyecto para corregir la situación, pero aún no han conseguido fondos para ejecutarlo.

Otra preocupación guarda relación con el potencial inmobiliario en el sector de las dunas. El estudio realizado por la oficina de urbanismo Atisba detectó que el avance de la urbanización en Viña del Mar alcanzó el 83% de la superficie dunar que no pertenece a la zona declarada como Santuario de la Naturaleza.

La cifra preocupa porque en el espacio que aún queda disponible el Plan Regulador Comunal permite la construcción de 79 mil metros cuadrados de edificios, equivalente a 1.022 departamentos nuevos, con un potencial inmobiliario de US$235 millones.

Según detalló el arquitecto Iván Poduje, representante de Atisba, a el Mercurio de Valparaíso, la Municipalidad de Viña del Mar posee las facultades para anular la posibilidad de concretar nuevas obras en la zona afectada.

En esa línea, todo dependería de la voluntad política de la alcadesa Macarena Ripamonti. Según Poduje la jefa comunal podría anunciar el congelamientos de los permisos de edificación por tres meses, después extenderlo a un año. Asimismo, avanzar en una modificación del Plan Regulador Comunal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?