EMOLTV

No solo Hertz: Diputado Barrera (PC) también arremete contra Zelenski tras bilateral con Boric

"Mi opinión sobre Zelenski no es la mejor", dijo el parlamentario oficialista y lo comparó con "países latinoamericanos que tienen bloqueos económicos financieros".

21 de Septiembre de 2023 | 16:35 | Por María Luisa Cisternas, desde Nueva York.
imagen

El diputado Barrera del PC.

ATON.
A las palabras que vertió la diputada del partido Comunista, Carmen Hertz, contra el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se sumó su correligionario y par de la Cámara, Boris Barrera.

Ante la bilateral que el Presidente Gabriel Boric sostuvo con el Mandatario ucraniano, el diputado partió por advertir que "no podría hablar u opinar sobre la relación o cercanía que tiene el Presidente con otros Presidentes como Zelenski. La verdad es que eso es algo personal y las relaciones internacionales como lo hemos dicho siempre están o son responsabilidad exclusiva del Presidente de la República y en eso no podemos incidir.".

Ahora bien, señaló que "mi opinión sobre Zelenski no es la mejor y más cuando a veces se critica a otros países por la democracia o por su Estado democrático, cuando Zelenski solamente el año pasado prohibió el funcionamiento de 11 partidos políticos, no sé si eso es democrático".

En esa línea, cuestionó "el argumento (que se esgrime para defender a Zelenski) que está en guerra".
"Hay países latinoamericanos que tienen bloqueos económicos financieros, que se han apropiado de sus recursos y ante cualquier medida que tomen esos gobiernos para defenderse de esa agresión, se les trata de antidemocráticos o de dictadura. No sé cómo podríamos catalogar a Zelenski que toma decisiones como esa", señaló.

A su vez, la vicepresidenta de la Cámara, Carmen Hertz, cuestionó la figura del líder europeo, aduciendo que "ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué Ucrania no cumplió el protocolo de Minsk, por qué nacionalista ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa en Casa de los Sindicatos a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad".

Y agregó que "por qué pidieron ser miembros de la OTAN equivalente a que en la frontera de Francia hubiera tropas de un pacto militar ruso, por qué glorifican a Stepan Bandera conocido colaborador de los nazis y sus matanzas en Ucrania".

Al ser consultado por estas críticas al interior de las fuerzas de Gobierno, el canciller Alberto van Klaveren, expresó que "siempre hay diversidad de opiniones, es una coalición de Gobierno y las opiniones de las fuerzas políticas y parlamentarias no siempre son coincidentes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?