EMOLTV

Votación de derechos: Republicanos defiende lo aprobado y oficialismo acusa que se selló el "ataúd" del Estado Social

En la tarde se votará además la norma promovida por el Partido Republicano que exime del pago de contribuciones a la primera vivienda y cuya aprobación se mantiene en duda por algunos votos de Chile Vamos.

21 de Septiembre de 2023 | 17:08 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El pleno del Consejo Constitucional continúa esta tarde sus votaciones.

Aton Chile.
Posturas encontradas dejó entre el oficialismo y la oposición, la aprobación este jueves por parte del pleno del Consejo Constitucional de la libertad de elección en salud y pensiones, así como el derecho preferente de los padres a elegir la educación de sus hijos.

Las tres normas fueron aprobadas en la primera sesión con los 33 votos a favor de republicanos y Chile Vamos y 17 en contra de Unidad para Chile. Se trataba, según algunos, del corazón del Estado Social y democrático de derecho, el cual desde el oficialismo acusan que se ha "desmantelando", al constitucionalizarse modelos de isapre y AFP. Algo que han desmentido las bancadas de derecha, las que han aludido a consagrar las libertades de las personas.

Tras la primera sesión de votaciones el delegado de republicanos, Luis Silva, planteó que "se han aprobado en materia de seguridad social, salud y educación, normas que garantizan la libertad para elegir, es decir, la preferencia la tiene la persona para decidir quién le da la salud, la educación y quién le garantiza las pensiones"

"Se nos ha acusado anteriormente de estar limitando derechos, la votación de hoy prueba justo lo contrario, a quienes estamos limitando es al Estado para asegurarle a la persona espacios donde pueda desplegar en este caso su proyecto educativo (...) y el poder acceder a los mejores servicios posibles en seguridad social y salud", recalcó Silva.

Al contrario, el consejero Fernando Viveros (PC) replicó que "hoy se ha sellado el ataúd del Estado social y democrático de derecho, como lo tienen países desarrollados o con una visión social como muchos y muchas chilenas y chilenos anhelábamos. La derecha ha terminado por convertir, la salud, la educación y las pensiones en una mercancía con las cuales se lucran y pasan a ser un producto del mercado".

"Hoy como está después de estos juicios, no llamaría a aprobar un texto que establece menos derechos, menos libertades que incluso que la Constitución vigente", sostuvo el consejero Yerko Ljubetic (CS)

Votación de contribuciones


Durante la tarde, en tanto, el Consejo Constitucional continuará con la votación del Capítulo 2 sobre "Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales", considerando -entre otros puntos-, la revisión del derecho a la vivienda.

Así se discutirá la idea de eximir del pago de contribuciones a la primera vivienda, norma promovida por republicanos. "El inmueble destinado a la vivienda principal del
propietario y de su familia estará exento de toda contribución e impuesto territorial. La ley determinará la forma de hacer efectivo este derecho"
, se lee en el texto emanado de la comisión.

Según ha trascendido, la norma tendría en duda el apoyo de todos los consejeros de Chile Vamos y existe la posibilidad de que se caiga al igual que pasó el viernes con "todo ser humano es persona" y la cual fue rechazada por la abstención de cuatro consejeros del bloque.

Consultado por dicha votación, Silva expresó que "mi llamado sería en general a todos los consejeros a seguir desempeñándose como lo han hecho hasta ahora, con mucho respeto, con mucha responsabilidad y votando siempre en conciencia".

"En particular respecto de Chile Vamos, obviamente conservamos la esperanza de seguir, no sólo hoy en la tarde, sino que de todos los días que vienen de aquí al 4 de octubre, trabajando como lo hemos venido haciendo, de manera muy coordinada", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?