EMOLTV

"Populista" y "catastrófico": Alcaldesa Leitao critica norma que exime pago de contribuciones y se inclina por rechazar propuesta

La autoridad de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipales argumentó que la norma aprobada por el Consejo Constitucional "favorece a un porcentaje bastante menor de la población y de más altos ingresos".

22 de Septiembre de 2023 | 09:54 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao.

Aton
La alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipales, Carolina Leitao, catalogó de "populista" y "catastrófico" la norma aprobada por el Consejo Constitucional que permite la exención del pago del pago de contribuciones para la vivienda principal, la cual fue impulsada por el partido republicano.

En conversación con Radio Universo, Leitao explicó que el 58% del ingreso del fondo común municipal proviene del pago de las contribuciones, por lo que esta aprobación es una "catástrofe para las arcas municipales en general".

Agregó que "esta no es una norma que debe ser constitucional, esto se regula por ley, hay una ley de rentas municipales, y si uno quisiese hacer una modificación debiera haberlo hecho a través de la ley de rentas, donde al disminuir ingresos se debe sustituir por otro".

La alcaldesa de Peñalolén también dijo que se trataría de una norma "popular entre aquellos que pagamos contribuciones probablemente, pero la verdad es que la mayoría del país no paga contribuciones, la mayor cantidad de predios están exentos", por lo que "esto favorece a un porcentaje bastante menor de la población y de más altos ingresos", añadió Leitao.

En este contexto, la jefa comunal aseguró que se estaría inclinando por rechazar la propuesta del Consejo Constitucional el próximo 17 de diciembre: "Yo no podría poner en riesgo a los ciudadanos del país para salvar a cuatro comunas que son las que se verán beneficiadas de esta norma", argumentó.

En esa línea sostuvo que "hay una gran cantidad de municipios que son dependientes de este fondo común municipal. Esto es una catástrofe porque no tiene alternativa, no tiene una solución (...) es un acto de absoluto populismo, porque en la práctica la clase media es la que más depende de las prestaciones de servicios que hacemos los municipios y esta falta de pago va a perjudicar la prestación de servicios", acotó.

Según Leitao los más afectados serán los municipios más pequeños, aquellos que dependen en más de un 70% - 80% del fondo común municipal. En esa línea, enumeró comunas como Coyahue, Puerto Williams, Pica e incluso La Pintana en la Región Metropolitana.

"Los primeros que quiebran y que no tienen ninguna posibilidad de tener ingresos son los municipios mas pequeños porque ellos no tienen otras fuentes de ingreso, porque las principales ingresos son las contribuciones, las patentes comerciales y los permisos de circulación", agregó.

La alcaldesa de Peñalolén explicó que un municipio quiebra cuando no puede prestar los servicios a los que está obligado. En ese contexto, dijo que "hoy hay municipios que están quebrados, que no tienen solvencia para presta servicios que deben prestar a ciudadanos (...) hoy hay municipios con grandes dificultades de pago".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?