EMOLTV

Ex Presidente Piñera dice que su gobierno sufrió "un golpe de Estado no tradicional" durante el estallido del 2019

Según el ex Mandatario, el objetivo era "debilitar las bases mismas de la democracia" y había quienes estaban dispuestos a "destruirlo y quemarlo todo".

22 de Septiembre de 2023 | 10:14 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El ex Presidente Sebastián Piñera.

El Mercurio/ Archivo.
En el marco de su viaje a Argentina, el ex Presidente Sebastián Piñera, afirmó que durante el estallido social de octubre del 2019, que debió enfrentar su administración, hubo "un golpe de Estado no tradicional".

Previo al encuentro del Grupo Libertad y Democracia, que a esta hora encabeza en Buenos Aires, Piñera habló con radio Mitre de Argentina y comentó que su gestión se vio afectada por "un golpe de Estado no tradicional, porque no fueron las Fuerzas Armadas".

Según explicó Piñera, "este era un golpe de Estado para debilitar las bases mismas de la democracia y usaron brutalmente la violencia, era una violencia irracional, estaban dispuestos a destruirlo y quemarlo todo, iglesias, colegios, hospitales, monumentos, plata de energía, lo que se cruzara en su camino".

Y agregó que "el fuego fue un gran aliado de estos terroristas, anarquistas, que quisieron destruir nuestro país. Afortunadamente Chile resistió y después tuvimos un plebiscito por una Constitución en que volvimos a poner las cosas en su lugar".

Respecto al actual gobierno del Presidente Gabriel Boric, Piñera acusó que "no está conduciendo al país por el camino adecuado, porque tenemos grandes problemas de estancamiento económico, de inseguridad, de falta de confianza y acuerdos básicos".

Con ello, acotó que "la izquierda cuando era oposición fue muy condescendiente con los delincuentes, no los combatió con la fuerza que requería, justificaba la violencia como una forma de instrumento político".

A su juicio, "eso sembró un clima y también debilitó mucho a las policías porque estaban permanentemente siendo atacadas y ese doble efecto (…) ha producido un problema muy grande en Chile. No me gusta criticar a mi país fuera, tenemos muchos problemas, pero también tenemos muchas oportunidades".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?