EMOLTV

Condenando dictaduras y alertando sobre populismo: La declaración del Grupo Libertad y Democracia en cierre de cumbre

Entre los firmantes se encuentran el ex presidente Sebastián Piñera y otros ex mandatarios de la región como Mauricio Macri o Iván Duque.

23 de Septiembre de 2023 | 11:36 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Este sábado el Grupo Libertad y Democracia firmará una declaración conjunta en Buenos Aires, Argentina.

Cedida.
Este sábado llega a su fin el II Encuentro del Grupo Libertad y Democracia en Buenos Aires y se espera que, cerca de las 13:00 horas, se firme una declaración conjunta.

En detalle, el texto menciona que los firmantes -entre los que hay ex presidentes, gobernadores y activistas- manifiestan su "más firme compromiso con las sociedades libres y el sistema democrático de gobierno, tanto en el mundo como en nuestra región".

Con esa convicción, agregan, que el "grupo asume la tarea de combatir las dictaduras que todavía existen en América Latina y el Caribe, como Cuba, Venezuela y Nicaragua, y de lograr que los responsables de graves violaciones a los derechos humanos contra sus habitantes, sean juzgados con todo el rigor de la ley".

También, señalan que "miramos con preocupación el avance del populismo, una ideología autoritaria, irresponsable y divisiva, que se sirve de las urnas para vaciar la democracia desde adentro, cooptando la justicia, intimidando al periodismo y encarcelando a sus opositores sin ningún respeto por el Estado de derecho y el debido proceso".

Asimismo, apunta a "la expansión del narcotráfico transnacional en Iberoamérica y especialmente en América Latina y el Caribe, que infiltra a los poderes públicos, corrompiendo a jueces, políticos y fuerzas de seguridad, constituye una grave amenaza a la libertad y la democracia".

Los signatarios del documento son el ex presidenteSebastián Piñera; Mauricio Macri, ex presidente de Argentina; Jorge Tuto Quiroga, ex presidente de Bolivia; Iván Duque: ex presidente de Colombia; Andrés Pastrana, ex presidente de Colombia; Rafael Ángel Calderón, ex presidente de Costa Rica; Mireya Moscoso, ex presidenta de Panamá; Felipe Calderón, ex presidente de México; Vicente Fox, ex presidente de México; Miguel Ángel Rodríguez, ex presidente de Costa Rica; ex Mariano Rajoy; ex presidente de España; Osvaldo Hurtado, ex presidente de Ecuador; Jeanine Áñez, ex presidenta de Bolivia; Rosa María Payá, activista cubana; Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, Bolivia; Félix Madariaga, activista nicaragüense.

Lee el texto completo a continuación:

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?