EMOLTV

Condenado por "Caravana de la Muerte" desde Colina 1: "Soy parte de la historia de este enfrentamiento que nos tiene en crisis"

Waldo Ojeda Torrent relató los hechos según su visión y, aunque dice que él también sufrió y acató órdenes, "eso no significa que quedemos anclados en el pasado".

24 de Septiembre de 2023 | 11:18 | Emol
imagen

Waldo Ojeda Torrent, condenado por el episodio en Copiapó de la Caravana de la Muerte en 1973, relató por primera vez, en forma pública, detalles del episodio.

El Mercurio
Waldo Ojeda Torrent, condenado por el episodio en Copiapó de la "Caravana de la Muerte" cuando tenía 23 años (en 1973), relató por primera vez, en forma pública, detalles del hecho en el cual fue protagonista y su vida después del mismo.

En concreto, el ex militar, que en ese entonces era oficial de guardia, expuso que el capitán Díaz informó que trasladarían a unos detenidos a La Serena y él sería parte de los "centinelas", es decir, quienes irían vigilando a los aprehendidos. Sin embargo, tras 20 minutos de viaje el camión se desvió a un camino minero y "apareció el capitán Yáñez que nos ordenó bajar. El capitán Díaz nos esperaba apoyado en la puerta del volante... 'Señores, tengo la orden de ejecutar a estas 13 personas'". "Nosotros representamos nuestra oposición y después debimos cumplir la orden", agregó.

Ojeda lleva privado de libertad 6 años y cuatro meses en Colina 1 y, desde ese lugar, se refirió a los derechos humanos: "Todos debemos ser parte de ese concepto y no tratar a los militares como si no los tuvieran. Yo también tengo un derecho humano. Me siento mal por haber tenido que cumplir esa orden. Pero soy parte de la historia del enfrentamiento político e ideológico que nos tiene en esa crisis donde no hay punto de encuentro. Hay mucho odio, como que ellos no más sufrieron. ¡Yo también sufrí! Pero eso no significa que quedemos anclados en el pasado. No significa que no abran una ventana como la abrí yo, y empecemos a construir el futuro".

Lee la entrevista completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?