EMOLTV

Hevia y palabras de Matthei: "Mi preocupación hoy es el proceso constitucional, no es el capital político de nadie"

La alcaldesa de Providencia cuestionó lo avanzado en el Consejo asegurando que "más parece un programa de gobierno de una mayoría circunstancial, que una Constitución".

24 de Septiembre de 2023 | 14:55 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

A la izquierda la presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, y a la derecha la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI).

Aton
En medio del inicio de las votaciones de artículos en el Consejo Constitucional, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), se refirió al proceso y aseguró que, "si las cosas siguen así" no pondrá su "capital político" para la nueva Constitución.

"No existe ese ánimo en el Consejo de tratar de hacer un esfuerzo para tener una Constitución que sea aceptable para todos los sectores (...) Más parece un programa de gobierno de una mayoría circunstancial, que una Constitución. Si las cosas siguen así, naturalmente no voy a poner mi capital político para la aprobación de esta nueva Constitución que se discute, que en realidad no es una Constitución", aseveró la edil en conversación con El Mercurio.

Además, se refirió al Partido Republicano afirmando que al interior "están muy tironeados, porque tengo entendido que hay muchas bases republicanas que en realidad no quieren una nueva Constitución". Y, en tal sentido, sostuvo que "podrían estar efectivamente buscando una razón para bajarse".

La presidenta de la instancia, Beatriz Hevia (Partido Republicano), respondió a la jefa comunal en Mesa Central de T13 indicando que "mi preocupación hoy es el proceso constitucional, no es el capital político de nadie, ni el mío, ni el de alcaldes, ni de candidatos presidenciales, y creo que esa tiene que ser la preocupación de todos".

"Queda mucho tiempo todavía para las elecciones y tenemos un plebiscito el 17 de diciembre, y creo que todos tenemos que trabajar por un buen texto hacia Chile. Creo, además, que hay que distinguir la alcaldesa con lo que ha sido la actitud de Chile Vamos en este proceso, una actitud constructiva, abierta al diálogo, a encontrar puntos en común entre todos los sectores", añadió.

Asimismo, remarcó que "yo no soy miembro de Chile Vamos, por lo que no podría decir si la alcaldesa representa o no a Chile Vamos", pero destacó que, en su opinión, "hay que mirar los hechos. Yo destaco el rol constructivo que ha tenido Chile Vamos dentro del proceso constitucional para que todos podamos encontrar puntos en común y buscar un texto que le haga sentido a gran parte de los chilenos".

Finalmente, añadió que "para la presidencial falta mucho tiempo y hoy el foco debería estar puesto en el plebiscito (...) Tener otras preocupaciones, yo creo que habla más de mezquindades que de poner a Chile primero".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?