EMOLTV

"Cali II": Desbaratan a organización internacional que buscaba internar droga avaluada en $6 mil millones

En total, casi 400 kilos de marihuana fueron incautados en el operativo, que contó con un trabajo de cooperación de distintos órganos.

26 de Septiembre de 2023 | 13:44 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Los detenidos quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva.

Cedida
Desarticular a una organización criminal internacional que operaba en la Región de Valparaíso, la que pretendía ingresar por vía marítima al país, un cargamento de marihuana proveniente de Colombia e incautar a casi 400 kilos de drogada, avaluada $6 mil millones. Ese fue el resultado del trabajo interagencial entre la Policía Marítima, OS-7 de Carabineros y Aduanas.

Tras meses de investigación, la que fue liderada por la Fiscalía de Focos de Valparaíso y que contó con el apoyo internacional de las fiscalías de Colombia, Ecuador y Perú, se detuvo a tres ciudadanos extranjeros, miembros de una organización criminal internacional, en Santiago el pasado 20 de septiembre.

Según la indagatoria, la organización criminal pretendía enviar una remesa de droga a Chile utilizando como corredor de salida la vía marítima, a través del Puerto de Valparaíso en carga contenerizada.

Este operativo, denominado "Cali II", se incautó de 363 kilos de marihuana, equivalente a cerca de 760 mil dosis que iban a ser comercializadas en la región de Valparaíso, avaluada por más de seis mil millones de pesos.

Los detenidos, de nacionalidad colombiana, fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva y se fijó un plazo de investigación de 120 días.

El jefe de Zona Valparaíso, General Edgar Jofré, "este es un trabajo que ya lleva un tiempo (...) y seguimos fortaleciendo nuestro trabajo interagencial, de instituciones y poniendo a disposición del Ministerio Público todas las capacidades que tenemos para sacar la droga y combatir el crimen organizado".

La delegada presidencial de la Región de Valparaíso, Sofia González, dijo que "reafirma la convicción que tenemos como Gobierno de poder generar condiciones para que la institucionalidad se organice al momento de enfrentar al crimen organizado".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?