EMOLTV

Sernageomin informa "leve disminución de energía sísmica" en Volcán Villarrica pero advierte que "continúa en valores altos"

La entidad entregó un informe donde describe observaciones de la actividad que ha tenido en las últimas horas el macizo, y donde destaca la presencia de ondas acústicas, tipo explosiones, además de "actividad estromboliana" que limita con el cráter.

26 de Septiembre de 2023 | 17:55 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Volcán Villarrica durante la madrugada de este martes.

Aton
El Servicio Nacional de Geología y Minería emitió este martes un informe respecto a la actividad que ha tenido en las últimas horas el Volcán Villarrica, que se encuentra desde el sábado en Alerta Técnica Naranja.

En específico, el Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que evaluó el macizo entre las 15.00 horas de este lunes y las 15.00 horas de esta jornada, destaca que se han sentido movimientos sísmicos "principalmente por tremor continuo de amplitud variable en el tiempo" y ondas acústicas discretas relacionadas con explosiones "cuyas intensidades aumentan en los períodos de alza de tremor".

Asimismo, señala que "se observó actividad estromboliana -cuando la lava rebosa por los bordes del cráter- de moderada energía, con productos cuyo alcance limita al borde del cráter".

"Adicionalmente se observaron pulsos de ceniza, en donde destaca la emisión ocurrida a las 07:00 horas, cuya dispersión fue en dirección ENE (este-noreste)" con una duración de 50 minutos.

En el informe, Sernageomin advierte que, dada las condiciones actuales del volcán, es esperable una actividad volcánica mayor a la observada en episodios de alertas técnicas amarillas. "Existe una alta probabilidad de eyección de piroclastos balísticos con alcances superiores al borde del cráter, los cuales se desplazan en trayectorias preferentemente radiales en torno al centro de emisión", plantea.

" En caso de un aumento significativo y rápido de la actividad superficial, no se descarta la ocurrencia de flujos de lavas, avalanchas mixtas, flujos piroclásticos y/o lahares, cuyo impacto inicial se estima en un radio de 8 km en torno al centro del cráter", agrega.

Como conclusión, Sernageomin indicó que "se ha observado una ligera tendencia a la disminución de la energía sísmica continua, sin embargo, aún continúa en valores considerados altos para este volcán. A su vez, durante lapsos de tiempo se han registrado señales acústicas que han incrementado su nivel de ocurrencia y energía".

Revisa el informe

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?