EMOLTV

Tras reunión con el Minsal, Trabajadores de la Salud Pública confirman paro nacional para este 2 de octubre

La Fenats exige al Gobierno que responda sobre la situación de los 6300 funcionarios que serán desvinculados a partir de este 30 de septiembre, además de demandas por incentivo al retiro, la instauración de una Carrera de funcionario y asignación técnica.

26 de Septiembre de 2023 | 21:22 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Luego de una reunión de dos horas con el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud confirmó este martes el llamado a paro nacional fijado para el lunes 2 de octubre.

El gremio acusó no recibir respuesta a sus demandas, principalmente, sobre la situación de los 6300 funcionarios de la salud pública, contratados durante la pandemia de covid-19, que serán desvinculados de los distintos hospitales a partir del 30 de septiembre.

"Después de dos horas de reunión con el subsecretario, la conclusión es que no hay respuesta. El subsecretario planteó que a pesar de él creer necesario y que la ministra creía necesario que 6.300 trabajadores tenían que quedarse, desde Hacienda se ha dicho que no hay recursos", dijo la presidenta de la Fenats, Karen Palma.

Ante este escenario, Fenats aseguró que radicalizarán sus acciones, paralizando todas sus actividades desde la próxima semana y hasta resolver todas sus demandas.

"Hoy día el llamado es que todas nuestras organizaciones bases, federaciones de los distintos territorios de las regiones radicalicen las acciones en la mira, y en la mira de la convocatoria que acordamos el día de ayer, del lunes iniciar un paro nacional si no hay respuesta y se revierte esta decisión por parte del ministerio", agregó Palma.

Esta decisión por parte del Ejecutivo se toma tras decretarse el fin de la emergencia sanitaria, terminando con la justificación legal de mantener a los funcionarios a honorarios contratados. No obstante, Fenats reclama que el aporte de estos trabajadores ha permitido hacer frente a la extensa lista de espera, la cual se incrementó durante la misma pandemia.

Además, la Fenats pide solución a las demandas por incentivo al retiro, asignación técnica y la instauración de la Carrera Funcionaria para los trabajadores de la salud.

"Llamamos a la ministra Ximena Aguilera y al ministro Mario Marcel a poner voluntad política para resolver esta crisis. Y convocamos al presidente Gabriel Boric a autorizar las herramientas necesarias para cumplir con los trabajadores de la salud y, principalmente, con los millones de usuarios del sistema de salud pública", cerró en un comunicado el gremio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?