EMOLTV

Socavón que afecta a condominio de Zapallar se produjo hace más de un mes y municipio dice ser "mediador"

"No tenemos certeza de quién es el responsable. Como municipalidad no tenemos la facultad legal para ingresar a un camino privado", sostuvieron desde el municipio.

27 de Septiembre de 2023 | 16:12 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El hecho ocurrió en el condominio Beranda en Cachagua.

Redes sociales
En las últimas horas se supo de un nuevo socavón en la Región de Valparaíso. Esto se suma al episodio ocurrido en avenida Borgoño en la comuna de Viña del Mar, lo que obligó a evacuar cuatro edificios del sector.

Y es que esta jornada la delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, sostuvo que "ayer fui informada acerca de una solicitud que se hizo por parte de la Municipalidad (de Zapallar) a los equipos del MOP, de Vialidad principalmente, para poder revisar una situación que se había dado al interior de un condominio que podría estar vinculado a las últimas lluvias".

La representante del Ejecutivo en la zona aludía a un nuevo socavón registrado en el condominio Beranda en Cachagua.

Condominio


El condominio hizo noticia el 2021, cuando, en medio de la cuarentena producto de la pandemia del covid-19, un grupo de jóvenes se grabó realizando una fiesta. Esto fue rechazado transversalmente por diversas autoridades.

El precio de las viviendas es cercano a 40 mil UF, lo que se traduce en $1.447.756 aproximadamente. Estas cuentan con unos 2.500 m² de terreno.

Municipio


Desde el municipio señalaron que el socavón se produjo el 24 de agosto, fecha desde la que Vialidad del Ministerio de Obras Pública realiza los estudios.

El director de Planificación de la municipalidad de Zapallar, Rodrigo Navas, señaló en Mega que "se están recabando todas las informaciones con los vecinos, con los planos de loteos y con la información que tiene Vialidad. Nosotros somos mediadores para resolver la problemática que tienen los vecinos".

"No tenemos certeza de quién es el responsable. Como municipalidad no tenemos la facultad legal para ingresar a un camino privado e intervenir en una obra que probablemente no va a ser menor", agregó.

La delegada, en tanto, indicó que "lo que se evidencia es que es un socavón que se da en un terreno privado y hay una intervención respecto de las aguas lluvias, que no corresponde ni al MOP ni al Serviu, sino que es más bien una intervención de carácter privada, propia del mismo sector".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?