EMOLTV

Silva tilda de "absurdo" rechazar texto y que no haya Plebiscito: "La última palabra es de la ciudadanía"

El delegado de republicanos aseguró que aunque la propuesta no les gustara, harían campaña por su opción, pero no la dejarían "caer" el último día del proceso.

27 de Septiembre de 2023 | 18:12 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El delegado de la bancada de republicanos, Luis Silva.

Aton Chile/ Archivo.
El delegado del Partido Republicano, Luis Silva, calificó este miércoles como "absurda" la posibilidad de que su bancada rechace el texto constitucional en la votación final y que al no aprobarse la propuesta por parte del Consejo, no se realice en Plebiscito el 17 de diciembre.

Esto luego de que empezara a cobrar relevancia el artículo 91 del reglamento de funcionamientos de los órganos del proceso, el cual señala que una vez termina la votación de todas las normas del texto, el último paso será que el Consejo Constitucional proceda a "votar la totalidad del texto, en una única votación, para cuya aprobación se requerirá de los tres quintos de sus integrantes en ejercicio".

En caso de que el texto no reúna 30 votos a favor y se rechace, no habrá propuesta Constitucional y por ende, no habrá Plebiscito en diciembre. Posibilidad que en general comisionados y consejeros aseguran que es "muy difícil" e "improbable" que ocurra.

Al respecto, Silva cuya bancada de consejeros republicanos es la mayoritaria en el Consejo, cerró aquella alternativa.

"Esa lectura que abre la posibilidad de un rechazo en el pleno, a raíz del artículo 91 del reglamento, es una hipótesis de laboratorio. Me parece absurdo sostener que un partido mayoritario en el Consejo, que se ha esforzado responsablemente por sacar adelante una Constitución que le hable a la ciudadanía pueda estar barajando si quiera en su imaginación la posibilidad de al término de este proceso, es decir, el último día, la última votación esto se cae, está fuera de nuestro horizonte esa posibilidad".

En esa línea, Silva sostuvo que "si es que por las razones que ustedes quieran imaginar, llegáramos a ese último día de votación con un texto que a los republicanos no nos gusta, con un texto que no nos interpreta, incluso en ese caso, nosotros le daríamos la ultima palabra a la ciudadanía. Haríamos campaña como corresponde, pero la última palabra la tiene la ciudadanía, así que esa hipótesis por lo menos para republicanos despejada".

Sobre los dichos del ex diputado y expertos electoral Pepe Auth, quien en La Segunda afirmó que "bastarían cuatro votos de Chile Vamos para que no haya Plebiscito", Silva respondió que eso "no nos preocupa, entiendo la hipótesis que abre Pepe Auth, obviamente le pone dramatismo al proceso, pero creo que es completamente artificial, es cosa de ver como han sido las votaciones a lo lago de esta jornada de pleno".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?