EMOLTV

Secretario ejecutivo de RD dice que diputada Pérez conocía los convenios con Democracia Viva desde el 2022

Edson Dettoni indicó que antes de que estallara el caso, Revolución Democrática había decidido informar al jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric.

28 de Septiembre de 2023 | 14:09 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Catalina Pérez (suspendida de RD).

Aton
La declaración que prestó el secretario ejecutivo de Revolución Democrática (RD), Edson Dettoni, el pasado 11 de agosto al Ministerio Público en relación a los convenios entre Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, sacó a la luz nuevos antecedentes que involucran directamente a la diputada Catalina Pérez (suspendida de RD).

Según el documento al que tuvo acceso La Segunda, Dettoni dijo a los fiscales que se enteraron por Carlos Contreras (ex seremi de Vivienda) y Daniel Andrade ( representante de Democracia Viva y ex pareja de Catalina Pérez) que los convenios eran tres por una suma de aproximadamente $400 millones.

Según Dettoni ambos manifestaron preocupación "por un flanco comunicacional que se abría". "Andrade estaba muy arrepentido mientras que Contreras se trataba de justificar que estaba todo legal y en regla, que se hacía siempre desde el 2019, es decir, estos tratos directos con Fundaciones. Se les consultó tres cosas, la primera si Catalina Pérez sabía de antes y nos dicen que no, eso lo dice su jefa de Gabinete", dijo en su declaración.

Sin embargo, agregó que "el 27 de junio de 2023 me enteré que Catalina Pérez sabía de la existencia de los convenios con Democracia Viva desde el año pasado, dado que un militante de nombre Pablo Espinoza Espinoza me contó que ya otra militante Paz Fuica, concejala de Antofagasta había puesto una alerta respecto a que se veía feo estos convenios, lo que supone que este tema lo manejan en la región por el partido, lo que implica que naturalmente lo sabía Catalina, lo que significa que Catalina nos mintió sobre esto nuevamente. Conversé al día siguiente con Llanquiray Díaz, militante del partido y además ex asesora legislativa de Catalina, quien no lo desmintió una vez que le consulté del tema".

El secretario ejecutivo de Revolución Democrática entregó sus conversaciones en WhatsApp como prueba de sus dichos y reconoció que antes de que se destapara el caso, el partido acordó informar al jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric.

Al conocer los hechos Dettoni dijo que propuso dos cosas: Llevar a Andrade y Conteras la Tribunal supremo del partido para que mediante una medida cautelar tuvieran que informar y la segunda que se le avise a Carlos Durán del caso, que es el jefe de gabinete del Presidente de la República, acordándose ambas cosas.

Agregó que "el Presidente Latorre se encargaría de hablar con Durán, cosa que finalmente entiendo que no sucedió, hasta que explotar la noticia el 15 de junio en la cuenta de twitter @Urrutia_sed y el día siguiente por Timeline".

Asimismo, Dettoni dijo a la fiscalía que en sus indigaciones había descubierto también que el modelo de Democracia Viva y los convenios se había intentado replicar en otras regiones del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?