EMOLTV

Gobernador de la RM dice que AVO1 "no está cumpliendo" con los estándares de calidad para los usuarios

Claudio Orrego también considera que en el tramo clausurado "no se pueden cobrar". Se trata de la "Salida 1" la que está inhabilitada.

28 de Septiembre de 2023 | 19:18 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

El subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera informó anoche que el mencionado sector no reabrirá hasta que se desarrollen los estudios y reparaciones que permitan garantizar la seguridad de los usuarios.

Captura de pantalla
Cerrada se mantiene la "Salida 1" de la Autopista Vespucio Oriente 1 (AVO1) por una serie de filtraciones de agua, lo que ha provocado que cientos de automovilistas deban modificar sus trayectos de viaje y transitar a una menor velocidad por la ruta.

De hecho, el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera informó anoche que el mencionado sector no reabrirá hasta que se desarrollen los estudios y reparaciones que permitan garantizar la seguridad de los usuarios y las usuarias de esa infraestructura.

Así, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se refirió esta jornada al episodio y comentó que la concesionaria "no está cumpliendo" con los estándares de calidad para los usuarios.

En un punto de prensa la autoridad regional sostuvo que la ruta "es una obra que tiene subsidio del Estado, que pagan los usuarios y que significó una enorme cantidad de inversión, del punto de vista tanto de privado como de público".

"En consecuencia, uno esperaría que el servicio fuera de primera calidad y que no tuviera filtraciones", dijo, agregando que considera que en el tramo clausurado "no se pueden cobrar".

Asimismo, llamó a las autoridades y a la autopista a darle una explicación a la ciudadanía de este episodio.

"Cuando yo pago por un servicio, exijo que el servicio sea de primera calidad y, en este momento, Américo Vespucio Oriente (1) no está cumpliendo", manifestó.

Con todo, sostuvo que "me preocupa que haya filtraciones que pongan en riesgo el uso de la autopista. Eso es lo inaceptable y yo creo que aquí el Estado, el que autoriza, el que regula y el que permite estos cobros, tiene que fiscalizar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?